El 4 de julio de 2023 los funcionarios pusieron fin a una huelga de 78 días en la que cientos de casos se sumaron al «tapón» en los órganos judiciales de Salamanca. Al concluir junio, eran 15.856 los asuntos en tramitación a la espera de resolución. Cesaron las protestas y un año después, al concluir el primer semestre de 2024, lejos de haberse reducido, el atasco es incluso mayor que tras casi tres meses de parón. Según los datos que publicó este lunes el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), los tribunales de la provincia cerraron el segundo trimestre con 16.057 casos pendientes de cerrar.
Publicidad
Es cierto que en un año el «tapón» judicial solo ha crecido un 1,27 %, pero hay que tener en cuenta es que los asuntos pendientes son un 46,5 %. Supone casi 5.100 casos más a la espera de fallo judicial que tras la primera mitad de 2022. Ni siquiera durante la pandemia, el sistema judicial de la provincia se vio tan resentido como en los últimos dos años. No obstante, la congestión era en julio inferior a la detectada en septiembre de 2023, cuando se alcanzó el récord de procedimientos en tramitación (17.200), pero hay que tener en cuenta que esa cifra se registró tras el verano, un periodo en el que la actividad judicial se reduce mucho debido a las vacaciones del personal y a que agosto es un mes inhábil. Por esas mismas razones, es muy probable que, cuando el 13 de diciembre el CGPJ publique los datos del tercer trimestre, el «tapón» sea mayor que en julio, como ocurre cada ejercicio.
Es el incremento de asuntos que llegan a los órganos judiciales de la provincia el que está llevando a que, en vez de reducirse, el atasco se agrave. Solo en el segundo trimestre de 2024 ingresaron en los tribunales 10.609 asuntos. Son un 23 % más que en el mismo periodo del año anterior (8.622). Esto implica que cada hora en Salamanca se inician una veintena de procedimientos. A pesar de que los juzgados salmantinos resolvieron más casos de los que entraron nuevos (11.258), ese buen ritmo de tramitación queda totalmente desdibujado por los 17.000 casos que ya estaban en cola cuando comenzó ese trimestre.
En la jurisdicción civil
Es en la jurisdicción civil en la que de forma más importante están aumentando los casos pendientes de resolución. Son casi un 7 % más que hace un año. Por el contrario, en las salas de lo Penal se han reducido casi un 10,7 %. Disminuyen también en los contenciosos-administrativos. Son un 19% menos, pero hay que tener en cuenta que esa reducción equivale tan solo a 77 asuntos menos. Por el contrario, en el ámbito social hay sesenta procedimientos menos pendientes de un fallo judicial, un descenso del 8,9 %.
Peticiones sin respuesta
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), José Luis Concepción, reclamó al Gobierno de Pedro Sánchez hace más de un año soluciones para acabar con el colapso al que se enfrentaba el sistema judicial. Sin embargo, sus peticiones no obtuvieron respuesta. Ante esa escasa receptividad por parte del Ejecutivo central, el máximo representante del alto tribunal expresó su indignación en una reciente visita a la capital del Tormes. «Llevamos viviendo tres años en los que el Ministerio de Justicia desatiende las reivindicaciones de todos los tribunales», aseguró. «Estamos viviendo un año en el que no hay Presupuestos Generales del Estado. Entonces no hay posibilidad de creación de ninguna plaza. Salamanca, indudablemente, necesitaría redimensionar la Audiencia Provincial, porque es una audiencia de una ciudad verdaderamente importante y necesita algún órgano unipersonal más para dar satisfacción a todas las demandas y a todas las acciones que se ejercitan», añadió. Aún así, matizó que Salamanca no es la provincia que está peor en todo el territorio. «Los salmantinos pueden estar satisfechos de la justicia que tienen, de los profesionales que la rigen, pero creo que se necesitarían más medios personales fundamentalmente en la Audiencia», remarcó. Entre esas demandas pendientes, se encuentra la reforma del Palacio de Justicia, que el Ministerio que gestiona Félix Bolaños se comprometió a licitar el pasado junio y de la que tres meses después no hay noticias.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.