El tirón de la Universidad de Salamanca fuera de Castilla y León es una realidad y sigue gozando de buena salud, en especial para los estudiantes de fuera de la provincia de Salamanca y para los alumnos que llegan desde otras comunidades autónomas. Si en el curso 2021-2022 el Estudio salmantino contaba con un 41% de estudiantes de grado de fuera de los límites territoriales de Castilla y León, ese porcentaje se elevó en el curso 2022-2023 hasta el 47% (46,91%), lo que supone que casi la mitad de los estudiantes de la Universidad de Salamanca llegan fuera de la Región.
Publicidad
Estas estadísticas también arrojan una de las realidades económicas de la ciudad y es que el hecho de que casi la mitad de los alumnos sea de otras comunidades supone un impulso al tejido económico de la ciudad. De este modo, se pone de manifiesto el papel de la Universidad con como gran generador económico en la capital del Tormes.
Estos datos disponibles en el Observatorio de la Calidad de la Universidad de Salamanca, si son comparados con las últimas cifras disponibles del Ministerio de Educación, adquieren todavía más protagonismo. «Las Comunidades Autónomas que atraen mayor porcentaje de estudiantes de fuera son Castilla y León, Navarra, La Rioja y Madrid con más de un 30% de estudiantes matriculados en universidades presenciales con la residencia habitual en otra comunidad», explica el último informe del Ministerio de Educación al respecto.
A nivel global, el 17,5% de los estudiantes de Grado en universidades presenciales se matricula en un centro de una comunidad autónoma diferente a la que tiene su residencia habitual y el 30,4% en una provincia distinta, indica el último informe estadístico del Ministerio de Educación.
Además, aproximadamente el 95% de los estudiantes que hacen las pruebas de acceso a la universidad en Cataluña y Madrid, no cambian de comunidad autónoma al matricularse en una universidad presencial. En el caso de Castilla-La Mancha, Baleares y Extremadura este porcentaje ronda el 50%, mientras que en La Rioja se queda en el 34,3%.
Publicidad
El crecimiento de estudiantes de fuera de Castilla y León en la Universidad de Salamanca también se ha visto reflejado en el ámbito de los másteres. Si en el curso 2021-2022 el Estudio salmantino tuvo un 31% de alumnos de fuera de la Región, en el 22-23, última cifra disponible, el porcentaje se eleva hasta el 38% del total.
En las categorías de doctorado y de títulos propios, el porcentaje mayoritario no es el de alumnos del resto de España, sino claramente el de estudiantes de otros países, poniendo de manifiesto la internacionalización de la institución académica salmantina. Más de la mitad de los estudiantes de doctorado, el 56%, viene de otros países. En el caso de los títulos propios tres de cada cuatro alumnos tienen su residencia habitual en otras naciones.
Publicidad
La llegada de alumnos de otras regiones españolas se acentúa en 25 grados que cuentan con un 50% o más de este perfil de alumnado. Estudios Policiales con un 87% de alumnos de fuera de Castilla y León es la titulación de la Universidad de Salamanca que más porcentaje de personas de otras regionales españolas acumula. En esa clasificación también destaca la titulación de Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas con un 74,19% o las dobles titulaciones de Biotecnología y Farmacia (81,82%), Derecho y Criminología (80%) o Derecho y Ciencia Política y Administración Pública (65%).
De este modo y con estos datos en la mano, la Universidad de Salamanca demuestra músculo y prestigio.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.