Una imagen de archivo de la vacunación contra la covid. LAYA

La covid sigue siendo la causa de muerte más frecuente en la provincia

Salamanca, entre las provincias del país en las que más vidas se cobró el coronavirus en 2022. El 28% de las personas fallecidas en la provincia, por enfermedades del sistema circulatorio

Carlos Rincón

Salamanca

Jueves, 29 de junio 2023, 06:15

Aunque parece que quedó atrás hace más tiempo, el pasado año la covid aún fue la causa de muerte más frecuente en la provincia de Salamanca. En uno de cada doce fallecimientos de 2022, concretamente en 373 —sin incluir dos casos sospechosos— de los ... 4.400 registrados, el coronavirus fue el principal responsable, conforme a la estadística de defunciones según la causa de la defunciones del INE. El porcentaje de decesos por este virus (8,48%) es uno de los más elevados de España. Salamanca es la duodécima provincia con más proporción de fallecidos por esta causa. La superan Melilla, León, Zamora, Asturias, Lérida, Palencia, Ávila, Huesca, Zaragoza, Valladolid y Navarra. En Salamanca, las muertes por covid fueron casi tantas que las provocadas por insuficiencia cardiaca e infarto de miocardio juntas.

Publicidad

Sin embargo, la mortalidad por covid no es la única causa de que el pasado año esta fuera la segunda provincia española con más incremento de muertes respecto a 2021, como ya publicó este periódico el pasado enero. Según los datos del INE, la insuficiencia cardiaca sería la segunda afección que puso fin a más vidas. Le seguirían las enfermedades cardiovasculares. Y es que las patologías del sistema circulatorio, incluyendo estas últimas, estuvieron detrás de 1.262 fallecimientos en 2022, casi del 29% del total. Además, se produjo un aumento de decesos por este motivo del 9,11% —110 defunciones más—. Pero destaca aún más el aumento de los fallecimientos por las enfermedades del sistema respiratorio —entre las que no se incluye la covid por estar considerada infecciosa—. En cifras absolutas fueron 115 muertes más que en 2021, pero en términos relativos supone un incremento del 40% en tan solo un ejercicio.

Los tumores son el segundo grupo de patologías que más muertes continúan causando en Salamanca, una de cada cuatro aproximadamente —1.086 en 2022—. Los tumores de tráquea, bronquios y pulmón, así como los malignos de colón y de vejiga fueron los que sesgaron más vidas el pasado ejercicio. Por otra parte, la estadística muestra también en el ámbito provincial un incremento de los fallecimientos por suicidio y lesiones autoinflingidas. Fueron 34 frente a las 28 de 2021.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad