

Secciones
Destacamos
Jueves, 30 de mayo 2024, 05:00
En las últimas semanas, la cooperativa Dehesa Grande está apostando por fomentar más su transparencia, cercanía y confianza con la apertura de «sus puertas» a través de dos iniciativas de diverso carácter. Estas iniciativas no solo benefician a la cooperativa a nivel de marca, sino que también tiene un impacto positivo en el sector agroalimentario, y en concreto en el vacuno de carne.
Así, destaca, por un lado, el «Programa Agricultores y Ganaderos del futuro» en base a la Estrategia de la Comunidad de Castilla y León, elaborada de forma conjunta entre las Consejerías de Educación, Sanidad y Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León.
Este programa en el que la cooperativa lleva participando varias ediciones tiene como objetivo que los alumnos descubran y se familiaricen con la actividad agrícola y ganadera, así como conocer la importancia que la agricultura y la ganadería tiene para el conjunto de la sociedad.
Los alumnos que están participando en las visitas a Dehesa Grande pertenecen a colegios e institutos de Salamanca, y muchos de ellos ya conocen la relevancia que el sector vacuno tiene para la provincia.
Según el gerente de Dehesa Grande, Octavio Gonzalo, «esta concienciación hacia el sector significa un mayor apoyo a la economía local y en un cambio positivo en los hábitos de consumo, favoreciendo productos de kilómetro cero».
Otra de las acciones que ha hecho que las puertas de Dehesa Grande se abran más a la sociedad son las IV jornadas de puertas abiertas de URCACYL. Se trata de un evento que pretende dar a conocer a la sociedad el trabajo de las cooperativas del sector agroalimentario, sus actividades de transformación de productos y su contribución al desarrollo rural, al relevo generacional, a la generación de empleo y a la búsqueda de soluciones contra la despoblación.
En definitiva, «gracias a este proyecto se fomenta la transparencia y genera confianza, pues son los propios consumidores, al entender mejor cómo se cuidan, procesan y distribuyen los alimentos, pueden tomar decisiones más informadas y responsables» precisa el gerente de Dehesa Grande.
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.