El «boom» de vivienda nueva que comenzó tras los peores meses de la pandemia y que motivó la promoción de un mayor número de casas, especialmente unifamiliares, en la provincia empiezan a diluirse. La subida del euríbor, la inflación y la disminución de los ahorros parecen estar poniendo fin a la fiebre por disponer de más espacio para vivir que provocó el confinamiento. En el último año el número de viviendas nuevas que ha recibido el visto bueno técnico para su construcción en Salamanca se ha desplomado. Conforme a los datos de visados de dirección de obra de los colegios de arquitectos técnicos que ha actualizado recientemente el Ministerio de Transportes, la caída del último año se acerca al 20%. Frente a las 543 viviendas nuevas visadas en 2022 y las 566 de 2021, el pasado ejercicio fueron 444. La cifra sigue superando, eso sí, la media de los diez años previos.
Publicidad
Desde 2010 los chalés y adosados predominan sobre los bloques de pisos, una tendencia que acentuó la pandemia. Dos de cada tres inmuebles residenciales visados el pasado ejercicio fueron viviendas unifamiliares (66,44%). Y, pese a ello, han experimentado una importante disminución en los últimos doce meses. Frente a las 385 y 388 unifamiliares visadas en 2021 y 2022, el pasado año cayeron a 295, un 23,37%. En los pisos el descenso experimentado fue mucho menor, del 3,8%.
Si bien durante la anterior crisis económica el descenso de la nueva construcción impulsó las ampliaciones y reformas de la vivienda usada, ahora no ocurre lo mismo. También se produjo un ligero en el último descenso interanual en ellas, del 2,5%. Frente a las 200 obras de este tipo visadas en 2022 en la provincia, un año después descendieron a 195. Y esta caída sumada a la del ejercicio anterior, hacen que sea el año con menos reformas y ampliaciones en viviendas visadas desde 2014.
Por el contrario, el número de viviendas nuevas con certificado de fin de obra se elevó el pasado ejercicio a la cifra más elevada desde 2014. Se elevaron más de un 34% respecto a 2022 al pasar de 268 a 360, según los datos del Ministerio de Transportes. El incremento vendría dado precisamente por el gran número de viviendas que se empezaron a construir en esta provincia en los dos ejercicios previos, la mayoría de las cuales se concluyeron a lo largo de 2023.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.