Secciones
Destacamos
El concurso de traslados extraordinario va a traer 62 caras nuevas a la plantilla de médicos del Hospital de Salamanca.
Entre los servicios más beneficiados del Complejo destaca el de Anestesiología, que en los últimos meses ha protagonizado varias polémicas y casi siempre con ... un trasfondo común: la necesidad de más profesionales.
Según los datos oficiales de Sacyl, el equipo de Anestesiología del Hospital de Salamanca es el más dotado de Castilla y León, con un total de 56 facultativos. El problema es que estos datos son de hace casi un año -marzo de 2023- y entre medias se han producido bajas que hacen que la plantilla no esté al completo.
En este concurso de traslados extraordinario se ofertaban cuatro plazas para trabajar en el servicio de Anestesiología de Salamanca y han sido solicitadas las cuatro. Podría darse el caso -aunque no ha sido así- de que un médico con plaza fija venga a Salamanca y desplace a otro que estaba trabajando como interino o temporal, por lo que sería cambiar una cara por otra. Fuentes hospitalarias confirman que «los cuatro anestesiólogos que han elegido Salamanca suponen una ganancia neta porque toman plazas que estaban vacantes», por lo que supone un alivio para el servicio y para el resto de departamentos que trabajan codo con codo con ellos.
Aunque la resolución del concurso de traslados es provisional, todo hace indicar que en cuestión de semanas habrá cuatro anestesiólogos más en plantilla, a los que habría que sumar también a la doctora Emilia Guasch, que recientemente renunció a su cargo de jefa de servicio, pero tiene intención de seguir trabajando para el Complejo Asistencial de Salamanca.
De este modo, uno de los servicios centrales más importantes se recupera del contratiempo que supuso la OPE de 2022, cuando se ofertaron 72 plazas en Castilla y León, pero ninguna en Salamanca porque muchos de sus 'temporales' trabajaban en plazas por encima de plantilla y no podían estabilizarse. Por el contrario, nueve de sus integrantes sí lograron plaza en otros hospitales.
Otro servicios salmantinos que también reciben hasta cuatro incorporaciones es el de Urgencias, aunque en este caso no se cubren todas las plazas que están disponibles, que llegan hasta 13.
Aparato Digestivo, Dermatología, Hematología y Radiodiagnóstico también esperan recibir a cuatro nuevos médicos cada uno.
Donde va a tocar cambiar muchos nombres de las puertas de las consultas es en Atención Primaria. Casi 90 especialistas en Medicina de Familia han participado en este concurso de traslados extraordinario para solicitar un nuevo destino, aunque lo más seguro es que no todos lo lleven a efecto.
La relación publicada ayer en el BOCyL muestra los resultados en función de la prioridad que tiene cada profesional, pero puede que la asignación no sea del agrado y prefieran esperar al próximo año -ahora que los concursos son abiertos y permanentes- y, mientras tanto, seguir en la zona de salud en la que se encuentra actualmente.
Por otra parte, también se han solicitado cuatro plazas de Pediatría en Primaria: Vitigudino, Periurbana Norte y dos de área.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.