Secciones
Destacamos
Domingo, 23 de octubre 2022, 21:58
Han pasado cinco años desde la celebración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, pero el compromiso que el Ayuntamiento asumió un año antes no se ha olvidado: un medallón en la Plaza Mayor para el fundador del Estudio. Una efigie de Alfonso IX de León, no en el Pabellón Real junto al resto de monarcas, sino en el dedicado a los eruditos, en Petrineros, y más concretamente en la antigua casa que la institución académica tenía en el ágora. Para cumplir con ese merecido homenaje, la Concejalía de Fomento ha comenzado, según confirman fuentes municipales, a enviar invitaciones a escultores y canteros para que participen en el concurso para realizar el relieve.
Las bases de esta “competición” de artistas, que les permitirá que una de sus obras se incorpore al actual programa iconográfico del monumento más representativo de la capital del Tormes, tienen ya el visto bueno del Gobierno municipal. Cada concursante podrá presentar hasta el 30 de noviembre un máximo de dos bocetos o propuestas de obra artística en el registro municipal. Deberán plantear un anteproyecto que incluya los dibujos y la maqueta de la obra que plantean, así como un presupuesto detallado del coste total de su instalación, que en ningún caso podrá superar los 21.000 euros —sin IVA—, según se recoge en el documento elaborado por el Área de Urbanismo y Vivienda.
Lógicamente la creatividad de los artistas tendrá como limitación fundamental el espacio físico que albergará el relieve, por lo que se han marcado una serie de condiciones técnicas. El altorelieve deberá ser en piedra franca de Villamayor, sin policromía y deberá estar enmarcada en un círculo de 80 centímetros de diámetro. Aún pudiendo adoptar técnica o estética moderna, deberá de manera general adecuarse al marco barroco de la Plaza Mayor en el que se inscribe, recogen las bases. Además, conforme a las indicaciones recibidas desde la Comisión Territorial de Patrimonio cuando dio vía libre a la incorporación de este medallón al monumento, no podrá incluir ningún tipo de leyenda o símbolos.
La previsión es que en los quince primeros días de diciembre se constituya el jurado que elegirá la mejor propuesta. El “tribunal” estará presidido por el alcalde, Carlos García Carbayo, y por los miembros de la Comisión Municipal Técnico Artística, así como por otros expertos que elija el regidor en base a su conocimiento y prestigio. Las decisión del jurado será irrevocable y definitiva y, una vez se firme el contrato con el ganador, este tendrá tres meses para ejecutar e instalar el medallón
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.