Borrar
El grupo Baden Bah en uno de sus conciertos filosóficos.
Conciertos de música cargados de filosofía

Conciertos de música cargados de filosofía

El grupo Baden Bah presenta 'Con cierto aire filósofo' en el que mezcla los conocimientos de los autores de esta rama con melodías para sorprender al público

Clara Delgado

Salamanca

Viernes, 7 de febrero 2025, 11:44

«La filosofía es una manera de vivir. Es una manera de enfrentarse a las situaciones de la vida con calma y de una manera crítica». Así define Jimmy López, el cantante del grupo salmantino Baden Bah, la filosofía. Junto a su compañero Fernando Martínez han puesto en marcha el proyecto 'Con cierto aire filosófico', que tiene lugar este viernes en el CAEM a las 21:00 horas.

Después de varios años impartiendo clases de Filosofía y aproximándose a la literatura y la música, ambos concibieron el proyecto de combinar todo ello en un espectáculo. Se trata de un un concierto en el que se presentan diversas canciones que van acompañadas de textos escritos en formas estróficas clásicas, de manera que el origen y desarrollo de la historia de la Filosofía tenga cierto paralelismo con el de la versificación del castellano.

«Pretendemos que la filosofía se vea como algo menos pesado y algo más lúdico», afirma Jimmy López. Como explica el músico, utilizan los textos y los autores de los que se examinan los alumnos de Castilla y León de 2º de Bachillerato en la EBAU.

«Cada autor, a parte de su canción, lleva un comentario, que ha elaborado Fernando Martínez», explica el artista. «Recabamos distintos tipos de composiciones poéticas para cada uno de los autores y contamos en cada canción una anécdota de la vida de cada uno de ellos o lo principal de su obra», explica Jimmy López, reconociendo que mezclan el pop, con la rumba flamenca o con el rock, adaptando a los autores a cada estilo musical.

A pesar de ser un espectáculo basado en textos del examen de Selectividad, el concierto va dirigido a cualquier tipo de público interesado en esta rama. «El concierto lo hacemos pensando en el público en general o en una persona que nunca haya tenido contacto con la filosofía y le apetezca reflexionar un poco», reconoce el músico salmantino.

«Para preparar este concierto básicamente lo que hacemos es pensar qué necesita la gente saber de Platón, de Aristóteles, qué necesita la filosofía para salir de las aulas y estar entre la gente», explica Jimmy López, asegurando que a partir de esa premisa se ponen a trabajar sobre anécdotas y curiosidades de los filósofos para que puedan llegar de una manera lúdica al público.

Entre los diferentes autores que se presentan, el grupo reconoce que hay algunos que llaman la atención entre el público. «La canción de santo Tomás es una canción que si conoces mínimamente la historia del filósofo, es fácil de entender lo que dice. Esuna de las canciones que la gente más sigue y con la que más se anima», explica, añadiendo que el mito de la caverna de Platón es otro de los más sencillos de seguir ya que la mayor parte del público lo conoce.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Conciertos de música cargados de filosofía