La Catedral Vieja de Salamanca será el escenario este sábado (20 horas) del concierto inédito 'Tesoros medievales olvidados' a cargo del proyecto Repertorium donde se recuperarán cantos gregorianos que han permanecido silenciados durante más de 1.000 años.
Publicidad
Este ambicioso proyecto europeo tiene como objetivo principal la preservación y difusión del patrimonio histórico musical europeo y la Catedral será el escenario principal de su representación. Pedro Vera-Candeas, promotor del proyecto, ha detallado que gracias a esta iniciativa se han recuperado en torno a 4.000 piezas de canto gregoriano que no se habían catalogado y cantado desde hace 1.000 años. Todas estas piezas formaban parte de la Atelier de Paleografía Musical de la Abadía de Solesmes (Francia) y ha sido necesaria la utilización de herramientas de inteligencia artificial avanzada para llevar a cabo esta acción sobre fotografías de los cantorales sacadas a principios del siglo XX.
Para llevarlo a cabo, el concierto será interpretado por el prestigioso grupo de Schola Antiqua que traerá hasta Salamanca a 13 músicos para aportar todos los matices diferenciadores que tienen cantorales que no se habían interpretado hasta ahora. ¿Por qué han permanecido tanto tiempo ocultos? Su director, Juan Carlos Asensio, ha detallado que tras el Concilio de Trento se quiso acabar con la diversidad de cantos locales litúrgicos y se quiso unificar gran parte de las partituras, por lo que muchas de estas composiciones quedaron almacenadas sin interpretarse.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.