

Secciones
Destacamos
Pese al incremento de precios pero impulsado por el mayor aumento de los alquileres, en España la compraventa de viviendas aumentó en el primer trimestre de este año un 1,82 %, según la estadística sobre transacciones inmobiliarias del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Frente a las 158.006 operaciones realizadas entre enero y marzo de 2023, en el mismo periodo de 2024 han sido 160.884. Esta subida resulta mínima si se compara con la que se ha registrado en Salamanca, que es la quinta provincia española en la que más remontó el mercado de compraventa de vivienda durante el primer cuarto del año. Se realizaron 1.023 transacciones, un 15,72% más que un año antes. Una subida solo superada por Soria (39,50 %), Álava (29,86 %), Melilla (24,81 %) y Cantabria (16,72 %).
Pero el impulso de estas operaciones de compra de inmuebles es mucho mayor en la capital del Tormes, donde se encontraban casi la mitad de los inmuebles de la provincia que cambiaron de manos en esos tres meses. Frente a las 404 viviendas que se vendieron en el primer trimestre de 2023, un año después han sido 496, un 22,77% más. Salvo en 2022, coincidiendo con la «fiebre» por adquirir casas más espaciosas provocada por la pandemia, en ningún primer trimestre de año se habían registrado datos tan positivos desde 2007, justo antes de la anterior crisis económica. De hecho, después del aumento de compras que se registró tras el covid, entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023, la estadística muestra un descenso de las transacciones tanto en la provincia como en la ciudad del Tormes.
Después de la capital, Béjar fue, con 56 operaciones, el segundo municipio en el que se registraron más transacciones. Le siguen Santa Marta de Tormes (38), Peñaranda de Bracamonte (32), Ciudad Rodrigo (28) y Villamayor (24). La estadística del Ministerio apunta también que 43 viviendas de la provincia fueron adquiridas por extranjeros que residen en Salamanca. Representan solo un 4,2% del total de operaciones y, de ellas, solo una afecta a un piso de protección oficial.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.