

Secciones
Destacamos
Tras el repunte de abril, la compraventa de viviendas en Salamanca volvió a caer en mayo. Conforme a los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en la provincia se registraron ese mes 236 operaciones inmobiliarias de este tipo, un 20,5 % menos —concretamente 61 menos— que en el mismo periodo del año anterior. Esta disminución avala la tesis de los expertos que el pasado abril interpretaron que el incremento de compras inmobiliarias del mes de abril se debió al retraso de operaciones que no se pudieron realizar en marzo por la coincidencia de la Semana Santa. De hecho, en el tercer mes del año, las viviendas compradas en la provincia fueron casi un 29 % menos que en 2023. La tendencia que vive el mercado en Salamanca es muy similar a la que se ha registrado en el conjunto del país, donde las operaciones han descendido más de un 21 %.
La vivienda nueva continúa sin remontar. Solo 32 de los inmuebles que se adquirieron en la provincia en mayo estaban a estrenar, lo que implica que el 86 % de los compradores optaron por pisos y casas de segunda mano, un porcentaje muy similar al de los siete meses anteriores.
Por otra parte, por décimo tercer año consecutivo el stock de vivienda nueva en la provincia volvió a descender el pasado ejercicio. Conforme a la estadística publicada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, al cierre de 2023 en Salamanca había 2.259 inmuebles de tipo residencial pendientes de estrenar disponibles para su compra. Son un 3,3 % menos que los que había un año antes. Es la provincia de Castilla y León en la que más ha disminuido la oferta disponible frente a Zamora, Soria y Burgos, donde aumentó. Desde la crisis económica de 2007, los inmuebles nuevos disponibles no han dejado de caer. Así, hoy son un 35 % menos que hace una década —en 2014 eran 3.471—
La donación de viviendas ha vuelto a experimentar un repunte durante 2024. Después de que la Junta de Castilla y León aprobase la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones, se registró un incremento de estas operaciones en favor de familiares, pero en 2023 las cifras descendieron. El pasado mayo se registraron en la provincia 16 cesiones inmobiliarias de este tipo, un 33 % más que en el mismo periodo del año anterior. Y en los cinco primeros meses de este ejercicio el incremento ha superado el 20 %.
En mayo se contabilizaron 463 transmisiones de viviendas en la provincia, incluyendo compraventa, donaciones y herencias, entre otras. Es la cifra más baja desde diciembre de 2022.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.