Borrar
Anuncios de compraventa de viviendas en una inmobiliaria. ARCHIVO
La compra de viviendas a tocateja, en máximos: casi la mitad de operaciones

La compra de viviendas a tocateja, en máximos: casi la mitad de operaciones

Más de un millar de casas se pagaron al contado en los ocho primeros meses del año

Viernes, 25 de octubre 2024, 06:15

Nunca se habían pagado tantas viviendas al contado. Casi la mitad de los pisos y casas que se adquieren en la provincia, concretamente el 44,43 %, se pagan a tocateja. En los ocho primeros meses de este año, se contabilizaron en Salamanca 2.343 operaciones de compraventa de inmuebles de uso residencial, mientras que la cifra de hipotecas firmadas sobre viviendas ascendió en el mismo periodo a 1.302, según ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). De ello, se desprende que en 1.041 casos no se recurrió a un préstamo bancario para financiar la transacción.

La situación es hoy totalmente opuesta a la de hace década y media, en plena crisis económica. En ese momento, los salmantinos firmaban más hipotecas sobre viviendas que operaciones de compraventa había, lo que contribuía a incrementar el endeudamiento de los hogares. Así, en 2009, en la provincia se adquirieron 1.732 inmuebles y se rubricaron 2.789 préstamos, un 61 % más. Fue en 2012, cuando comenzó la recuperación económica, el momento en el que se empezaron a cerrar transacciones al contado. Entonces solo una de cada diez operaciones (9,43 %) se pagaba a tocateja. Y en poco más de una década, esta práctica se ha multiplicado por cuatro.

La bajada del Euribor, que acaba de marcar el dato más bajo de los dos últimos años, y la desbocada escalada de los alquileres parecen haber impulsado el mercado inmobiliario en la provincia. Después de 2022, este está siendo el año en el que más viviendas se han comprado desde 2010, según el INE. Y lo mismo ocurre con la firma de hipotecas. Salvo en el «boom» de ventas de hace dos años, desde 2012 no se registraba en Salamanca una cifra tan alta de préstamos bancarios para la adquisición de casas. Aún así, tanto las operaciones de venta como los créditos son aún muchos menos que justo en el estallido de la crisis, en 2007 y 2008.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La compra de viviendas a tocateja, en máximos: casi la mitad de operaciones