Un comerciante cortando unos callos ALMEIDA

Los comerciantes del Mercado sienten los efectos de la cuesta de enero

Los salmantinos reducen los gastos con la intención de ahorrar. El frío impulsa la venta de la casquería, pero de manera discreta, mientras que, las legumbres son los productos favoritos de estos días

Sábado, 18 de enero 2025, 17:07

Enero es un mes largo para todos y los comerciantes del Mercado Central no son la excepción. Tras un periodo caracterizado por los excesos, ha llegado el momento de la moderación, de sacar cuentas y reducir los gastos al máximo posible para compensar los caprichos de las fiestas.

Publicidad

Una actitud que repercute directamente en los puestos del Mercado esta semana. «Todos los años ocurre lo mismo, estos días de enero las ventas bajan mucho. La gente intenta ahorrar lo máximo posible y se mide mucho con lo que compra. Al final en las fiestas nos gastamos lo que tenemos y lo que no», relata un comerciante dedicado a la venta de casquería, a la vez que resalta, que, a pesar del frío que ha hecho estos días todavía las ventas no terminan de despegar. «El frío ayuda a la venta de la casquería, pero, de momento, la gente todavía se está reponiendo de los excesos navideños, esperemos que en los próximos días ya empiecen a mejorar las ventas», añade.

Y cuándo se trata de ahorrar, las legumbres son las estrellas de la temporada. Estos alimentos permiten a los salmantinos cocinar, por un precio bastante accesible, platos ricos, saludables y, fundamental para estos días, calientes. De estos productos, la lenteja castellana ubica su valor en 5,75 euros el kilo, la alubia pinta en 4,50, la lenteja pardina en 4,50 y el garbanzo Guareña en 3,85.

En las carnicerías, por su parte, los precios permanecen estables. La carne para guisar se puede adquirir a partir de 13,50 euros el kilo, mientras que, el filete de ternera ubica su valor entre los 14,90 y los 16,90 euros el kilo, dependiendo de la pieza. El pollo, que es uno de los productos más demandados estos días, el entero está en 2,98 euros el kilo, la pechuga en 5,75, las alitas en 3,98 y los muslos en 2,98.

En calidad de novedad, esta semana han llegado a las fruterías ciruelas de Sudáfrica y a las pescaderías un gallo de gran tamaño.

Así está el Mercado

Las judías acumulan otra subida, en esta ocasión de un euro, alcanzando hasta los 7,50 euros el kilo en algunos establecimientos. Las uvas sin pipo también vuelven a subir, pasando de los 6,50 a los 7,90 euros el kilo. Los pescados no ven variar sus precios con respecto a la semana anterior, Mientras que, el cabrito y el tostón disminuyen su valor en otro euro pudiendo adquirirse esta semana a partir de 13,50 euros el kilo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad