Borrar
Frame de Civil War.
El colapso de EEUU, en la distópica 'Civil War'

El colapso de EEUU, en la distópica 'Civil War'

Alex Garland, autor de 'Ex Machina', imagina un país dividido en una segunda Guerra de Secesión que tal vez esté más cerca de lo que imaginamos

La Gaceta

Salamanca

Viernes, 19 de abril 2024, 21:36

El británico Alex Garland (1970) está considerado un visionario del cine independiente contemporáneo. Si primero se dio a conocer como escritor (su novela La playa inspiró la adaptación de Danny Boyle con Leonardo DiCaprio), pronto saltó al largometraje como guionista del propio Boyle en 28 ... días después (2002) y Sunshine (2007), hasta que debutó como realizador con la perturbadora Ex Machina (2015), que llegó a aspirar al Oscar. Desde entonces, se ha consolidado como autor de ciencia ficción en Annihilation (2018), Men (2022) y la serie Devs (2020), siempre con una puesta en escena milimétrica, un ritmo sosegado y unos argumentos filosóficos repletos de dudas morales. En Civil War se aleja de su género habitual para adentrarse en el realismo bélico, pero de nuevo plantea un futuro cercano y distópico: el colapso de EEUU debido a una guerra civil desoladora. Después de que los estados de Texas y California se subleven, el caos se apodera del país. Desde Washington, el presidente lo reprime con una violencia tiránica. Un grupo de reporteros recorre Norteamérica para documentarlo todo. Civil War se estrena este fin de semana en las salas de Van Dyck Tormes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El colapso de EEUU, en la distópica 'Civil War'