Borrar
Bandadas de estorninos abandonan las zonas verdes de la plaza del barrio Vidal. Almeida
El cóctel de medidas no erradica el ruido y hedor de los estorninos

El cóctel de medidas no erradica el ruido y hedor de los estorninos

Alamedilla, Concilio de Trento y Carmelitas son algunas de las zonas de mayor concentración

Belén Hernández

Salamanca

Martes, 25 de febrero 2025, 18:26

Hedor y ruido. Son las principales quejas de los vecinos que residen en las zonas que los estorninos utilizan como dormideros dentro de la ciudad. Espacios verdes en los que generalmente se encuentran árboles de gran porte y, preferentemente, de hoja perenne que las aves utilizan como dormidero. Protegidos por las hojas y las temperaturas más cálidas de la capital, acuden en grandes bandadas para pasar la noche a puntos como el parque de La Alamedilla; el área que abarca el parque de Colón, la calle del Rosario y la plaza de Concilio de Trento; el parque de San Francisco y la avenida de Carmelitas; la avenida de los Reyes de España; además de Picasso, Van Dyck y Torres Villarroel, entre otros. «Llegan a millares y el ruido es ensordecedor», se queja Ángel, que desde hace más de cuatro décadas reside en la zona de Colón.

«Aunque emiten sonidos estridentes para ahuyentarlos, se acostumbran y al momento vuelven». En Carmelitas Esther explica que sus clientes se quejan siempre del mal olor y las heces. «Es lo peor de todo, las sillas de la terraza se ponen terribles y en esta época tenemos la zona llena de plumas». Pero donde las quejas son tan hondas como el hedor de los excrementos es en la zona de La Alamedilla, «sobre todo la zona del parque grande infantil y la acera que bordea el mismo parque en dirección al Alto del Rollo», denuncia Lorena. Teme que esta situación pueda convertirse en un foco de infecciones y bacterias, también por las heces de las palomas.

Lo cierto es que este año la suciedad es notablemente menor porque en zonas con mayor presencia de estorninos como el Parque de La Alamedilla, San Francisco, paseo de Carmelitas y paseo del Doctor Torres Villarroel la limpieza es diaria. «El chico que viene por Colón deja todo esto impoluto desde las 8:00 horas», apunta además uno de los vecinos. Ayer las zonas de paso de todos estos puntos críticos, así como la mayoría del mobiliario, estaban limpios, aunque el hedor no se erradica al concentrarse en la zona de césped y tierra. «El ruido es más molesto en horas puntuales, más que la falta de limpieza», reseña Esther sobre la zona de Carmelitas.

Por su parte, el Ayuntamiento recuerda que el refuerzo de medidas para ahuyentar a los estorninos sigue activo, con rondas nocturnas diarias para controlar y alejar a estas aves que duermen en la ciudad. Técnicos municipales utilizan en las zonas de mayor concentración sonidos de aves depredadoras de esta especie para asustarlas e incomodarlas, así como pirotecnia de baja intensidad. «La afluencia de ejemplares es menor que en años anteriores», avanzan.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El cóctel de medidas no erradica el ruido y hedor de los estorninos