Salamanca
Domingo, 22 de octubre 2023, 06:00
La mayoría de los ayuntamientos de la provincia de Salamanca ya ha llevado a pleno las retribuciones de sus ediles. Con el inicio de la nueva legislatura, los alcaldes de los grandes municipios han decidido, por regla general, mantener sus retribuciones de cara a este ... cuatrienio. Tan solo en Cabrerizos se ha incrementado notablemente la partida destinada al sueldo del primer edil, ya que Claudio del Río (PP) se ha convertido en el primer edil de los pueblos de la provincia con la nomina más alta por su dedicación exclusiva: 46.462,02 euros brutos al año, tal y como se aprobó en la sesión plenaria.
Publicidad
La otra alcaldesa de un Ayuntamiento con más de 1.000 habitantes que ha incrementado su sueldo este mandato es María Victoria Manjón (PP), de Castellanos de Moriscos, que se lo ha elevado hasta los 22.950 euros brutos anuales.
El resto de los consistorios más importantes de la provincia se lo han congelado o han decidido premiar con dedicaciones parciales a sus concejales del equipo de Gobierno ajustándose a la legislación existente. El regidor de Salamanca, Carlos García Carbayo (PP) seguirá percibiendo 72.189 euros, David Mingo (PP), en Santa Marta de Tormes, mantendrá como regidor los 38.496 euros brutos al año, Buenaventura Recio (Cs) 39.150 euros en Villares de la Reina y Ángel Peralvo (PP) 35.051 euros. El otro alcalde que tiene sueldo en los municipios cercanos a la capital es el de Terradillos, Alejandro Álvarez (IU) que percibe 12.000 euros anuales distribuidos en catorce pagas. En los casos de David Mingo y Ángel Peralvo a sus retribuciones por su dedicación municipal habría que sumarle la obtenida en la Diputación de Salamanca por la asistencia a plenos y comisiones gracias a su condición de diputados provincial y que varía en función de las convocatorias mensuales de estos órganos de gestión de La Salina.
Noticia Relacionada
Un Ayuntamiento que va a notar el ahorro es el de Béjar, donde el nuevo primer edil Luis Francisco Marín no tendrá liberación para el Ayuntamiento como lo tenían sus antecesores de la pasada legislatura María Elena Martín (PSOE) y Antonio Cámara (PSOE) que tenían un salario de 38.000 euros. El regidor popular tendrá asignaciones económicas por asistencias a plenos y comisiones informativas, lo mismo que ocurre con Enrique García (PP) en Aldeatejada, Manuel Hernández (Cs) en Doñinos de Salamanca o David Matute (PSOE) en Monterrubio de Armuña.
En Carbajosa de la Sagrada, Pedro Samuel Martín (PP) recibe retribuciones por asistencia a plenos, que se suman a las percepciones como diputado nacional. Los concejales José Álvarez y Ángel Manso, tendrán una dedicación del 45% (con una retribución bruta anual de 23.522 euros cada uno); y Noemí Fernández y Domingo Elena , contarán cada uno de ellos una dedicación parcial del 30% con una retribución bruta anual de 15.681 euros.
Publicidad
En Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias (PP) solo cobrará por asistencias a plenos y comisiones, al igual que lo hará en la Diputación. El Consistorio ha fijado una dedicación parcial del 90% para Ramón Sastre de 36.000 euros anuales. Esto mismo ocurre en el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte, donde Carmen Ávila (PSOE), que tiene dedicación exclusiva en La Salina, recibe asignaciones por asistencia a los plenos y los ediles Sonsoles Núñez y Antonio Poveda tendrán dedicación exclusiva por valor de 29.319 euros cada uno.
En Guijuelo, Roberto Martín (PP) cobrará por asistir a plenos y comisiones igual que lo hace en la Diputación de Salamanca, y deja las liberaciones con dedicaciones exclusivas para sus ediles Jesús Manuel Hernández y Sara García.
Publicidad
Concepción Miguélez (PP) no tendrá sueldo como regidora no cobrará por asistencia a plenos y comisiones. En el Consistorio, habrá tres populares con dedicación parcial: Lourdes vaquero, Ana María García y José García, mientras que la cuarta de ellas será para Juan Antonio Pascual (Vox).
Tras la polémica generada la pasada legislatura en el Ayuntamiento de Ledesma, en este nuevo mandato ni el primer edil, Exuperancio Benito (PP), ni los cuatro ediles que le acompañan en el equipo de Gobierno: Esteban Pérez, Julián Salinas, Daniel Vicente y Alexia Rivas, tendrán percepciones económicas de ningún tipo. Tampoco las tendrán los cuatro ediles socialistas en la oposición. En el inicio del nuevo mandato, la Corporación quiso acabar así con la polémica generalizada en el anterior cuando Patricia Martín (PSOE) sí tenía una dedicación exclusiva con cargo al Consistorio que fue tumbada posteriormente por el pleno una vez que Julián Salinas abandonó las filas socialistas para pasar a ser concejal no adscrito. El equipo de Gobierno actual entiende que la dedicación a la villa de Ledesma debe hacerse sin recibir nada a cambio ahora que la situación económica tampoco es la mejor.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.