






Secciones
Destacamos
Sábado, 22 de abril 2023, 21:37
Con la llegada del buen tiempo somos muchos los que nos ponemos manos a la obra para lucir buen tipo en las piscinas, playas... pero el sobrepeso es algo más que unos kilitos de sobra para el verano. A continuación os damos algunas claves para controlar el peso sin tener que hacer dietas draconianas y no saludables para nuestro organismo.
¿Qué es el sobrepeso?
Es el aumento de peso corporal por encima de un patrón dado. Para evaluar si una persona presenta sobrepeso, los expertos emplean una fórmula llamada índice de masa corporal (IMC), que calcula el nivel de grasa corporal en relación con el peso, estatura y talla.
IMC= PESO/CUADRADO DE LA ALTURA
Pongamos un ejemplo: un individuo que pesa 66 kg y mide 167cm, vamos a calcular su IMC
IMC= 66/2,7889=23,66
Este individuo estaría en normopeso, no tendría exceso de peso corporal.
· Se considera normal un IMC entre 18,5 y 24,9 NORMOPESO
· Los adultos con un IMC de 25 a 29,90 se consideran con SOBREPESO
· Los individuos con un IMC de 30 a 39,90 se consideran con OBESIDAD
· Y por último las personas con un IMC superior a 40 o con más de 45 kg de sobrepeso padecen OBESIDAD MÓRBIDA
La forma en la que se distribuye la grasa corporal es muy importante para nuestra salud:
· En el caso de los hombres y las mujeres en edad de menopausia, la grasa se acumula normalmente en la cintura, dando lugar a la constitución androide o manzana.
· Otra zona muy frecuente en las mujeres es la glúteo-femoral dando lugar a la constitución ginoide o pera.
Grasa en la cintura
Existe un método diagnóstico que utilizan los cardiólogos, según el cual la medida del abdomen o perímetro abdominal (que es el que se mide con una cinta métrica alrededor de la cintura pasándola por el ombligo) no debe superar en los hombre los 102 cm y en el caso de las mujeres los 88 cm. Es muy importante cumplir estas medidas puesto que existe una relación directa de dichos perímetros y la posibilidad de sufrir un accidente cardiovascular.
Hay estudios que demuestran que las mujeres de edad avanzada con sobrepeso y sobre todo grasa en la zona del abdomen tienen peor memoria que las que no tienen ese exceso de grasa. Además esta obesidad abdominal es considerada pandémica y predispone a sufrir el llamado síndrome metabólico: hipertensión, diabetes de tipo 2, hipercolesterolemia, aumento de triglicéridos... y habría que tomarla como patrón de referencia en la práctica clínica diaria.
Grasa en la zona glúteo-femoral o celulitis
La tan temida celulitis no es más que la deformación de los adipocitos (células que acumulan grasa o líquidos) general mente en la zona glúteo-femoral de las mujeres. Los adipocitos aglutinan en su interior grasas y agua sufren una fuerte presión y se deforman dando lugar a la conocida piel de naranja. En muchas ocasiones la celulitis está ligada a una circulación deficiente del individuo, a un retorno venoso malo y a un mal drenaje linfático. En algunas ocasiones la celulitis duele y por eso se llama celulitis dolorosa.
Por todo los que hemos expuesto anteriormente os invito a controlar el exceso de peso siempre, no sólo para lucir un cuerpo bonito en verano, ya que las consecuencias de tener unos cuantos kilos de más pueden ser fatales.
La pérdida de peso debe de llevarse a cabo a largo plazo y de forma progresiva, teniendo en cuenta todos los factores implicados: grado de sobrepeso, tipo de alimentación, nivel de actividad física, motivación para cumplir con los cambios de hábitos, etc. Por ello se requiere un tratamiento siempre individualizado que abarque los siguientes ámbitos:
· LA ALIMENTACIÓN, es importante incrementar el consumo de alimentos hipocalóricos que aporten muchas proteínas, vitaminas, minerales, etc. con una cantidad pequeña de calorías. Es deseable incrementar las frutas, verduras, hortalizas y cereales y realizar 4-5 comidas para saciar nuestro apetito de manera que no lleguemos a cada comida con más hambre de la que debemos para evitar ingerir mayor cantidad de alimento. Establecer unos horarios fijos para comer, y crear una rutina para evitar comer entre horas.
· DEFICIENCIAS DE VITAMINAS Y MINERALES que debemos corregir puesto que algunos de ellos intervienen en el metabolismo energético y su deficiencia resulta negativa en el control de peso.
· CONSUMO DE LÍQUIDOS, especialmente agua, es importante, en cualquier momento del día, tanto antes, como durante o después de las comidas. Se debe tomar un mínimo de 1.5-2 litros de agua/día, de esta manera depuramos nuestro organismo y aportamos un efecto saciante evitando un excesivo apetito fuera de horas.
· LA ACTIVIDAD FÍSICA, aumentar poco a poco, ya que los cambios ligeros son preferibles a las modificaciones exageradas para nuestro cuerpo y mente evitando su abandono y la recuperación rápida del peso perdido.
· NO OBSESIONARSE CON EL PESO, no conviene pesarse cada día, pues muchos factores alteran el peso y pueden confundirnos y llevarnos a la angustia/obsesión. Pesarse una vez cada 7-10 días es lo más razonable.
En Herbolario Dharma contamos con la ayuda de especialistas en control de peso. Además de aportar una Pauta Nutricional Personalizada adaptada al contexto de cada individuo, integramos Técnicas de Medición Segmental de la composición corporal mediante bioimpedancia, Educación Nutricional mediante la cual conocemos qué alimentos y nutrientes debemos aportar a nuestro organismo y cómo impactan en él para que funcione correctamente obteniendo una pérdida de peso saludable y Coaching Nutricional, una metodología personalizada que nos ayuda a conseguir nuestros objetivos de composición corporal mejorando nuestra autoestima y diferentes aspectos de nuestra vida.
Lo importante no sólo es perder peso, sino también aprender a comer, a mantener el peso perdido y a adquirir hábitos durante la dieta que los incorporemos a nuestro día a día. No se trata de hacer dieta de por vida, se trata de aprender a compensar los excesos.
Desde Herbolario Dharma, os decimos: “MENS SANA IN CORPORE SANO”.
Contenido patrocinado por Herbolario Dharma
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.