Borrar
Un momento de partido del extenista Rafael Nadal. EUROPA PRESS
El Claustro de Doctores de la Universidad ratificará el 'honoris causa' a Rafa Nadal el 20 de enero

El Claustro de Doctores de la Universidad ratificará el 'honoris causa' a Rafa Nadal el 20 de enero

El órgano colegiado votará la propuesta aprobada mayoritariamente por el Consejo de Gobierno junto a la de Emmanuele Charpentier

Ángel Benito

Salamanca

Miércoles, 15 de enero 2025, 06:15

El Claustro de Doctores de la Universidad de Salamanca ratificará el próximo 20 de enero la concesión del 'honoris causa' a Rafael Nadal Parera. El órgano colegiado es al que le corresponde conocer y, en su caso, aprobar las propuestas de nombramiento de doctorados honoris causa formuladas por el Consejo de Gobierno por propia iniciativa o a solicitud de un Departamento o Instituto y previo informe del centro o centros interesados.

La propuesta, que partió de la institución académica, fue aprobada de forma mayoritaria por el Consejo de Gobierno de la Universidad. El encargado de su defensa, el decano de Educación, Ricardo Canal, destacó su «trayectoria profesional» como uno de los mejores deportistas de todos los tiempos, así como por ser «un ejemplo en todo el mundo de valores como la disciplina, el trabajo en equipo, la humildad, la sencillez, la perseverancia y la superación».

La medida será sometida a votación tras escuchar los argumentos para la defensa de la propuesta. Los doctores ya han recibido toda la documentación.

Tras la ratificación, la Universidad de Salamanca y el extenista tendrán que cuadrar agendas para realizar un acto que se mantendrá en el Paraninfo de la Universidad. El objetivo es que se realice este año coincidiendo con el arranque de las actividades conmemorativas de la Escuela de Salamanca.

No será el único punto del día. Los doctores también valorarán la propuesta de la concesión del 'honoris causa' a Emmanuele Charpentier, Premio Nobel de Química en el año 2020. La propuesta partió del Centro de Investigación del Cáncer defendida por el profesor Alberto Martín Pendás como un transformador del mundo de la ciencia básica y aplicada a través de sus contribuciones pioneras en el desarrollo de la técnica de edición genética CRISPR-Cas9.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El Claustro de Doctores de la Universidad ratificará el 'honoris causa' a Rafa Nadal el 20 de enero