
ENTREVISTA A UN TEÓLOGO Y EXPERTO EN SECTAS
«El caso de las Clarisas y el falso obispo sirve para mostrar que nadie es inmune a las sectas»Secciones
Destacamos
ENTREVISTA A UN TEÓLOGO Y EXPERTO EN SECTAS
«El caso de las Clarisas y el falso obispo sirve para mostrar que nadie es inmune a las sectas»Luis Santamaría está reconocido como uno de los mayores especialistas en sectas. Formado en Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca y como experto universitario en Comunicación Social, su último libro 'A las afueras de la Cruz. Las sectas de origen en España' analizaba la actividad de la Pía Unión de San Pablo Apóstol. Cuando escribió aquellas líneas desconocía el terremoto que provocaría Pablo de Rojas en el convento de las Clarisas de Belorado. Santamaría trata de detallar cómo es esa secta.
¿Le pilló de sorpresa el caso de las Clarisas de Belorado?
-Sí, claro. Porque yo era totalmente desconocedor de todo lo que se estaba tramando en las Clarisas. De hecho, yo cuando publico mi libro el año pasado en el que analizo esta secta, la Pía Unión de San Pablo Apóstol, pues nunca pensé que fuera a hacerse célebre por un suceso como este. Habrá una docena de grupos semejantes en España de personas que se hacen pasar por obispos y aseguran que su secta es la verdadera Iglesia Católica.
¿De dónde surge la Pía Unión de San Pablo Apóstol?
-Surge de la cabeza de este personaje, llamado Pablo de Rojas, simplemente. Es mucho más simple que un cisma de la Iglesia católica. Es un invento de una persona que ha hecho de su vida entera una farsa. Él no está ni ordenado sacerdote. Para la Iglesia tanto él como su segundo de a bordo son laicos. Excomulgado está por atentar con una consagración episcopal sin poderla hacer. Tanto él como su compañero en su juventud pasaron por varias casas de formación y congregación religiosa, pero no prosperó su estancia. Luego se vuelve a saber de él cuando en 2005 funda la Pía Unión y es consagrado 'obispo'. Lo repetirá en 2010 de manos de otro falso obispo. Son círculos de gente que pulula de grupo en grupo buscando que alguien les imponga las manos.
¿Es normal que se salgan de su zona de influencia local?
-Estos grupos son minúsculos. El más grande, entre los pequeños es el Palmar de Troya. Son de carácter local, pero tienen una influencia mayor gracias a internet y las redes sociales ya que consiguen llegar a más gente e incluso en ocasiones consiguen contaminar a personas que pertenecen a la Iglesia Católica como ha ocurrido de forma extrema en esta comunidad Clarisa de Belorado.
Por la descripción parece una persona histriónica, ¿es una característica común a estos líderes?
-Es una personalidad que ha vivido toda la vida desde un plano narcisista y seguramente paranoide para aprovecharse de los demás.
¿Ese 'frikismo' visto desde el exterior va más allá con la manipulación de las personas?
-Tras la apariencia de carnaval, hay una realidad de engaño, de manipulación y de aprovechamiento de sus seguidores y de todo aquel que le compra el mensaje.
¿Esto es lo que ha sucedido en el caso de las Clarisas?
-Ha sucedido esto y luego como está la trama urbanística de fondo yo cada vez estoy más convencido de que ha habido una simbiosis entre su ejercicio de la manipulación y del embaucamiento sobre esas monjas Clarisas con un posible propósito de hacerse con una sede vistosa y simbólica como es un monasterio católico para hacerlo sede de su iglesia y llevar a cabo su proyecto como alternativa a la Católica Romana. Pero por otro lado, también se ha encontrado con una abadesa que se ha aprovechado de la situación para echarse en brazos de este falso obispo y tener así la excusa eclesiástica para abandonar la Iglesia por la razón que sea. Ahí parece que está el tema económico y su ansia de perpetuarse en el poder. Por lo que ella misma cuenta, se le ve tan convencida de ese discurso irracional y conspiracionista de Pablo de Rojas y parece que no solo ha sido cómplice de la manipulación de sus hermanas por parte de este hombre, sino que ella misma fuera una persona que estaba ejerciendo un abuso de poder.
¿Qué le pareció el mensaje de las Clarisas de Belorado asegurando que eran libres y no estaban siendo manipuladas por nadie?
-No son solo víctimas de un condicionamiento tan fuerte que podemos pensar que es una persuasión coercitiva, sino que ahora mismo están siendo instrumentos de una campaña publicitaria y de lavado de imagen dirigida hábilmente no sé si solo por Pablo de Rojas o también por la abadesa. Pretenden aprovechar el circo mediático para posicionar bien su mensaje y dejar de fondo la duda sobre si los verdaderos malos de la película no será la Iglesia o el arzobispo de Burgos dándole la vuelta a toda la historia. Son muy hábiles a la hora de convencer de ese mensaje y de esa verdad que se sienten depositarios.
¿La realidad de las sectas derivadas de grupos cristianos es habitual o una excepción en España?
-La realidad de las sectas está ahí. Este caso puede servir para mostrar que nadie estamos inmune de la acción de las sectas. Igual que el caso de Patricia Aguilar, la joven de Elche que se fue de su casa porque había sido captada por un guru de un grupo minúsculo de Perú. En cuanto vi el primer vídeo de las monjas con esos familiares apoyando -porque participan del mismo delirio y manipulación-, me acordé de los vídeos de Patricia Aguilar y sus primeras entrevistas con Ana Rosa Quintana tras la localización. Igual que el caso de Patricia sirvió para ver que las sectas se pueden meter hasta el último rincón, este caso nos muestra que las sectas son muy hábiles a la hora de percibir la vulnerabilidad de las personas para saber en qué momento acercarse para echar el anzuelo. ¿Quién iba a pensar que un monasterio de monjas Clarisas, una orden histórica de religiosas de clausura, con una formación y una vida de oración y décadas de vida en el monasterio iban a sucumbir a estas ideas irracionales?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.