

Secciones
Destacamos
La ciudad incrementará este año notablemente el catálogo de infraestructuras, fruto de la finalización de proyectos que comenzaron en el mandato anterior.
Uno de los más inminentes será el de la nueva biblioteca de Pizarrales «Carmen Martín Gaite». Según lo previsto, estará lista el próximo mes de septiembre.
Para evitar retrasos en su apertura, los técnicos municipales ya trabajan en la licitación del equipamiento, de tal modo que esté a disposición cuando concluya la obra. Este mismo mes estará terminada la reforma del edificio de la Fonda Veracruz, que albergará el Centro de Recepción de Turistas.
No obstante, la apertura de sus puertas tendrá que esperar a finales de septiembre o principios de octubre, cuando se prevé que concluya la dotación de mobiliario. Cabe recordar que el centro además contará con espacio para asociaciones del municipio. Pues bien, ya se conoce que en estas dependencias se asentará la sede del Ateneo y la del Círculo Hispanoamericano Salamanca.
Los aficionados al baño tendrán buenas noticias al acabar el ejercicio. Se espera que la reforma integral de las Piscinas de La Alamedilla acaben en diciembre tras una inversión de 3,2 millones de euros.
A todo esto se suman dos nuevas infraestructuras que completarán la dotación municipal para impulsar la industria de la innovación y el conocimiento: la bioincubadora Abioinnova, en la que ya se han interesado una decena de proyectos para recibir impulso, así como el Centro de Innovación Tecnológica.
El primero ya está terminado y a falta de que concluya el proceso de licitación para dotarlo de mobiliario y de tecnología por un importe que alcanzará los 1,8 millones de euros.
El Centro de Innovación, por su parte, acabará en diciembre y además de albergar «Gemelos Digitales» que permitirán acelerar la puesta en marcha de proyectos de bienes y servicios de empresas y emprendedores salmantinos, también acogerá el HUB Internacional de Videojuego y Animación que va a suponer el impulso de un polo de innovación en este sector en Salamanca con muchas posibilidades de crecimiento, tal y como avanzó este miércoles el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, durante el balance del primer año de mandato, tiempo en el que confesó que se han culminado proyectos iniciados en la legislatura anterior y emprendido otros nuevos «con el objetivo de seguir transformando Salamanca en una ciudad más moderna, más accesible, más verde, solidaria, atractiva y acogedora».
Subrayó que en adelante el Ayuntamiento de Salamanca mantendrá su compromiso inversor.
También apuntó que la construcción de un ascensor en la Gran Vía fue una de las promesas de campaña y que el anteproyecto está «prácticamente perfilado».
En cuanto a la reforma de Las Adoratrices y de Los Bandos, señaló están a punto del recibir el visto bueno de ICOMOS. «A partir de ahí se formularán en firme», dijo Carbayo.
Por último, señaló que en estos 12 meses se ha iniciado el trámite para renovar la plaza de San Román (146.000 euros), la urbanización del barrio La Vega (3,6 millones) y de los entornos escolares de 41 calles (5,1 millones), entre otros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.