Borrar
Imagen de archivo de un proceso de vacunación.
Sin citas para la vacunación internacional hasta finales de mayo: imposible para viajar en Semana Santa

Sin citas para la vacunación internacional hasta finales de mayo: imposible para viajar en Semana Santa

Como viene siendo habitual, el Centro de Vacunación Internacional de Salamanca se atasca y exige una antelación cercana a los tres meses

Javier Hernández

Salamanca

Lunes, 31 de marzo 2025, 06:15

Los salmantinos que tengan pensado viajar durante Semana Santa a países en los que sea necesario recibir determinadas vacunas no van a obtener una cita a tiempo en el Centro de Vacunación Internacional.

Como sucede durante los meses de verano, la demanda de citas en periodos vacacionales genera una demora de varios meses que obliga a los viajeros a planificar el viaje -y las vacunas- con la mayor antelación posible.

Actualmente, el Centro de Vacunación Internacional de Salamanca está concediendo citas para finales de mayo -cerca de dos meses-, por lo que vacunarse antes de Semana Santa es imposible, y empieza a apretarse la agenda de cara al verano.

Fuentes de la Junta de Castilla y León apuntan que «la demanda es altísima, porque no solo se recibe a turistas que van a ir de vacaciones, sino también a las ONG, por ejemplo».

Al colapso de este punto de vacunación contribuye el hecho de que las citas no son exclusivas para los salmantinos, sino que el centro está vacunando a numerosas personas que proceden de otras provincias y comunidades autónomas porque en sus ciudades la situación es, incluso, peor. Son frecuentes las citas solicitadas por madrileños y por las provincias colindantes. De hecho, el Centro de Vacunación Internacional de la Comunidad de Madrid situado en el distrito de Salamanca de la capital tuvo que cerrar en febrero a causa de unas obras y eso también se ha notado en el punto de vacunación de Salamanca, pero no son los únicos 'foráneos' que buscan citas en otras ciudades. Este viernes 29 de marzo, la última atención presencial se hizo con un ciudadano de Zamora, mientras que la última consulta telefónica recibida procedía de Ávila.

Lo que está quedando patente es que estos atascos en la concesión de citas no son situaciones puntuales, sino que se están repitiendo desde hace varios años y, además, durante diferentes momentos del año, lo que invita a replantear cuál debe ser la dotación de personal idónea para este centro de vacunación.

La plantilla del Centro de Vacunación Internacional de Salamanca la componen dos médicos y dos profesionales de Enfermería: cuatro integrantes que no alcanzan para responder a la demanda existente porque el procedimiento requiere de su tiempo. La administración de estas vacunas es un acto médico. El facultativo necesita hablar con el solicitante, conocer si tiene otras patologías, evaluar si compensa recibir la vacuna, si existen contraindicaciones, etc. La cantidad de pacientes que se puede citar diariamente es muy inferior al ritmo que se mantenía, por ejemplo, durante las vacunaciones masivas frente a la covid.

Desde el Servicio Territorial de Sanidad se está valorando la necesidad de reforzar este centro de vacunación. Mientras tanto, el mensaje que se traslada a los usuarios es que planifiquen con mucha más antelación sus viajes y las posibles vacunas necesarias de cara al próximo verano, dado que la Semana Santa ya está más que completa.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Sin citas para la vacunación internacional hasta finales de mayo: imposible para viajar en Semana Santa