Borrar
Antonio Rollán, presidente de la Confederación de Empresarios de Salamanca (CES).
CES, de la mano con el empresario para afrontar los desafíos de la economía
CONTENIDO PATROCINADO

CES, de la mano con el empresario para afrontar los desafíos de la economía

La Confederación de Empresarios de Salamanca (CES), presidida por Antonio Rollán, está trabajando muy duro para que ningún sector empresarial de Salamanca se quede atrás

L. G.

Salamanca

Miércoles, 20 de septiembre 2023, 07:49

Tras el 23-J, las últimas semanas han estado cargadas de incertidumbre, inestabilidad e incertezas, y la preocupación empresarial ha sido la nota predominante por los resultados electorales y por ese bloqueo mantenido desde entonces.

Los empresarios, como eslabón imprescindible de la cadena económica y como pilar fundamental para la reactivación de la economía, tienen mucho que decir en esta difícil coyuntura y más aún cuando están trabajando con perseverancia para encaminarnos hacia la deseada recuperación.

En este contexto, la Confederación de Empresarios de Salamanca (CES), que está al lado del empresario salmantino apoyándole y defendiendo sus intereses, está trabajando muy duro para que ningún sector empresarial de Salamanca se quede atrás y para salvar al mayor número de empresas y empleos posibles en este momento político, económico y social crucial.

Desde un primer momento CES ha pedido la formación de un gobierno estable para dar certidumbre al tejido empresarial y que éste ponga el foco en el sector empresarial, especialmente en las pymes y autónomos, para favorecer sus decisiones de inversión y creación de empleo.

El pasado 17 de agosto comenzó la XV legislatura con la constitución de las Cortes Generales, tres semanas después de que se hubieran celebrado las elecciones. Todos los ojos estaban puestos en la composición de la Mesa del Congreso y en quién ostentaría su presidencia. Ahora ya lo sabemos pero, a fecha de hoy, aún desconocemos al presidente del futuro Gobierno.

Y, en este punto, sea cual fuere, CES tiene muy claro que la empresa, pieza clave de nuestro sistema de economía social de mercado, tiene que ser el centro de la política económica del nuevo Gobierno.

Peticiones al nuevo Gobierno

Uno de los principales problemas que existen en España es el paro. Antonio Rollán, presidente de CES, destaca que «las pymes y autónomos son los grandes generadores de empleo en España. Es importante recalcar la función social de las empresas como principal escudo social a través de la creación de puestos de trabajo».

Por tanto, si hay algo que urge poner en marcha sobre el resto de actuaciones del futuro gobierno, es la reducción de la presión fiscal que soportan las empresas para incentivar la competitividad y contribuir a aumentar las inversiones, las innovaciones y la creación de puestos de trabajo.

Es urgente el abaratamiento del coste de la contratación mediante una rebaja de las cotizaciones sociales, una reforma del impuesto sobre sociedades y un esquema de beneficios fiscales más simplificado.

No nos podemos olvidar que estamos en un momento de enormes desafíos, pero también de grandes oportunidades que requieren estabilidad y alcanzar acuerdos en cuestiones clave.

Hoy es más necesario que nunca impulsar iniciativas que recojan la voz y realidad de los empresarios en el proceso de recuperación y adecuar los costes laborales a la realidad de los autónomos y pymes. Los empresarios necesitamos una regulación laboral sencilla, accesible y adecuada al mercado laboral actual; necesitamos flexibilidad y no una normativa fruto de la sobrerregulación; y necesitamos que se eliminen las trabas burocráticas.

Al servicio de las empresas

Desde CES ponemos todas nuestras herramientas y recursos al servicio de los empresarios para que podamos afrontar mejor esta situación, y estamos a disposición de todos los empresarios para asesorarles y ayudarles en esta difícil etapa, y trabajar juntos por la defensa de los intereses comunes.

Y es que CES desempeña un papel decisivo en su doble condición de representante de los intereses de las empresas y de interlocutor con las administraciones, así como de agente dinamizador para atraer inversiones a Salamanca.

Entre nuestras prioridades, está el seguir siendo el bastón en el que se puedan apoyar los empresarios salmantinos, impulsar la economía de Salamanca y potenciar la creación de empleo y el emprendimiento social, así como generar nuevas oportunidades de negocio.

La fuerza de un territorio viene definida por el empuje de sus empresarios. Y de fuerza, valentía y resiliencia saben mucho los empresarios salmantinos, que confían en el proyecto de CES y se sienten respaldados por la Confederación.

27 asociaciones

La Confederación de Empresarios de Salamanca (CES) integra a 27 asociaciones y cuenta con el respaldo de más de 4.500 empresas, entre ellas, las de las asociaciones de los principales sectores del tejido productivo de la ciudad, como son el comercio, la hostelería y la construcción, para dar voz al sector empresarial salmantino y ayudarle en su crecimiento.

Puedes visitar nuestra web www.empresariosdesalamanca.com para informarte de todo lo que hacemos, así como seguirnos en nuestras redes sociales. También puedes llamarnos al 923137138 o escribirnos un email a ces@empresariosdesalamanca.com y te ayudaremos en lo que necesites.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca CES, de la mano con el empresario para afrontar los desafíos de la economía