Solar que ocupaba el viejo Mercasalamanca en Garrido. ARCHIVO

Más cerca de crear un polígono de innovación en el viejo Merca

El Patronato de la Vivienda aprueba la compra de las parcelas de Mercasalamanca. El Ayuntamiento abonará 11 millones de euros para promover el cambio de uso del sector

Belén Hernández

Salamanca

Miércoles, 27 de diciembre 2023, 21:29

El Consejo de Administración del Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo (PMVU) del Ayuntamiento ha aprobado este miércoles la propuesta de la Gerencia para autorizar la compra por la Entidad Pública Empresarial de las parcelas propiedad de Mercasalamanca en el Sector «Sendero de las Cregas», ubicado en los terrenos que ocupaba el viejo Merca en el barrio de Garrido.

Publicidad

La operación recibió el visto bueno por un precio, según tasación municipal, de 11.030.894,74 euros, con financiación íntegra del Consistorio. El propósito de la iniciativa es impulsar y promover en la capital suelo para que se asienten empresas, emprendedores y entidades vinculadas a la investigación, la innovación y las nuevas tecnologías, dado que en este momento es inexistente.

Según el Ayuntamiento, la acción está vinculada con el objetivo municipal de impulsar la actividad económica de la ciudad aprovechando su enorme potencial para convertirse, por un lado, en un nodo logístico de referencia para el tránsito de mercancías entre Portugal, España y el resto de Europa; y, por otro lado, en un sólido polo tecnológico del suroeste europeo.Según argumentó el portavoz del Grupo Municipal Popular del Consistorio, Fernando Rodríguez, el desarrollo urbanístico del Sector «Sendero de Las Cregas», dada su ubicación en el entorno urbano, representa una gran oportunidad para crear un distrito o parque empresarial que pueda convertirse en el epicentro de la transferencia tecnológica, el emprendimiento y la capacitación especializada.

El Sector «Sendero de Las Cregas» aglutina (en su unidad de actuación número 1) los terrenos donde se ubicaban las antiguas instalaciones de Mercasalamanca y de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH). Se trata de un sector integrado en el casco urbano de la ciudad, situado muy cerca de la estación de trenes, comunicado con la segunda vía de ronda de la ciudad y, a través de ella, con fácil y rápido acceso a las autovías que circundan Salamanca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad