Borrar
Xosé Bustelo, Vega Villar y Ángel Losada, durante la presentación. ALMEIDA
El Centro del Cáncer y AECC defienden en el Liceo que «El conocimiento cura'

El Centro del Cáncer y AECC defienden en el Liceo que «El conocimiento cura'

Ciclo de encuentros para divulgar lo más importante sobre la enfermedad y contribuir a la prevención y detección precoz de los casos

Javier Hernández

Salamanca

Miércoles, 12 de febrero 2025, 19:21

El Centro de Investigación del Cáncer y AECC Salamanca se han propuesto el reto de explicarle a los salmantinos -de una manera muy clara- qué es el cáncer y por qué es tan importante saber detalles sobre esta enfermedad para -precisamente- prevenirla.

Bajo el título 'El conocimiento cura', los mayores especialistas de la ciudad participarán en un programa de cuatro 'encuentros' que se desarrollarán en un escenario especial como el Teatro Liceo.

Este ciclo arranca el próximo jueves, 20 de febrero (18:00), con una ponencia del director del CIC, Xosé Bustelo, que procurará explicar '¿Qué es el cáncer'? «Tenemos mucho conocimiento sobre el cáncer, pero no se trata de contar lo que sabes, sino de digerirlo: presentarlo de una manera accesible a todas las personas», explicó Bustelo.

El máximo responsable del Centro del Cáncer destacó los mensajes básicos que trasladan estos encuentros: «El primero es que el cáncer no tiene por qué ser una enfermedad mortal, sino que puede ser tratada, aunque aún faltan muchos retos y aún fallecen muchas personas. El segundo es que el conocimiento cura. Todos los tratamientos de los hospitales, desde los más antiguos a los más avanzados, surgieron a través de la observación y la investigación básica. Hay mucha gente que no quiere saber si tiene cáncer y por eso no se someten ni a los cribados. Les asusta saberlo. Es importante vencer ese miedo y de ahí que el conocimiento sea bueno. Creo que el peor miedo que se puede tener es el de no saber que se tiene cáncer», apuntó.

El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer -Ángel Losada- recordó que el CIC es «punta de lanza en el modelo de financiación de la investigación que realiza nuestra asociación». Losada señaló que recientemente se financiaron dos investigaciones del CIC con 10 y 8 millones de euros, respectivamente, pero «más importante todavía que esas cantidades es el compromiso que tenemos de aprovechar el 25 aniversario del CIC para socializar el conocimiento sobre el cáncer. Queremos conectar el conocimiento del cáncer con la promoción de la salud», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El Centro del Cáncer y AECC defienden en el Liceo que «El conocimiento cura'