

Secciones
Destacamos
Después de cinco años cerrado al tránsito por su inminente estado de ruina, el atrio de la Catedral se encuentra ya rehabilitado y casi listo para su reapertura. La deteriorada estructura de la denominada lonja norte, que tuvo que ser apuntalada en 2019, ha sido renovada, el enlosado recolocado baldosa a baldosa, e incluso las escaleras situadas junto a la puerta del crucero de la basílica ya se han reconstruido. La obra en la que el Cabildo y el Ayuntamiento han ido de la mano se encuentra solo a falta de remates. La previsión inicial era que los trabajos se hubiesen acabado en diciembre, pero las actividades que ha albergado la plaza de Anaya en los últimos meses, así como el parón de la pasada Semana Santa, llevaron a una ampliación de plazo hasta febrero. Antes será necesario, entre otras tareas, recolocar las columnas que unidas por cadenas de hierro se sitúan en el perímetro exterior del atrio.
Con estos plazos, en Semana Santa las cofradías podrán volver a disponer, cinco años después, de todo el espacio de la lonja norte para sus desfiles, como ocurría hasta 2019. Pero, además de concluir la restauración también están casi listos ya los primeros aseos públicos en el casco histórico, que durante los últimos meses han sido habilitados bajo el atrio. Fuentes de la Concejalía de Turismo, a cuyo frente se encuentra Ángel Fernández Silva, no descartan que en Semana Santa, que este año se celebra a finales de marzo, puedan estar ya en servicio estos baños, junto a los que está previsto también un punto de información al viajero.
Aunque el atrio se precintó en abril de 2019, la pandemia paralizó la contratación de las obras, que no se licitaron hasta junio de 2022. Fue en septiembre de ese mismo año cuando se contrataron los trabajos por 647.796 euros, una cuantía de la que el Cabildo aporta una parte, pero en la que también hay fondos del Estado, la Junta y el Ayuntamiento por incluirse el proyecto en el Plan de Sostenibilidad Turística de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.