Obreros trabajando en la obra de remodelación iniciada por el Consistorio en 2023 en la Carretera de Ledesma.

Una carta a los Reyes con Centros de Salud y mejores calles en Salamanca

Los presidentes de las asociaciones de Pizarrales, El Zurguén, Garrido, Prosperidad, El Tormes o Capuchinos reivindican mayor mantenimiento de sus lugares de residencia

María Regadera

Salamanca

Sábado, 6 de enero 2024, 21:03

Las asociaciones de vecinos de los barrios salmantinos empiezan el año con el ánimo de continuar manifestando sus reivindicaciones al Consistorio para hacer de todas las zonas de la ciudad lugares agradables para sus residentes, con todos los servicios necesarios y con las necesidades cubiertas para todos ellos. Algunos de ellos han conseguido a lo largo del pasado año mejoras en las conexiones con la ciudad a través de transporte público, avance en obras que reivindicaban, mayor seguridad vial o mejoras en sus zonas verdes.

Publicidad

En el barrio de Pizarrales y el Carmen, a lo largo del pasado año consiguieron dos grandes logros que reivindicaban desde años atrás: un autobús que traslade a los residentes al Hospital y la remodelación integral de la carretera de Ledesma. «Las obras van lentas y con retraso y los operarios aún no van por la mitad del proceso. Los comerciantes están preocupados y vemos que se va a demorar mucho más de lo que pensábamos. Aún así, esta remodelación ha supuesto todo un logro para la asociación, lo habíamos pedido hasta la saciedad», reconoce Isidora Herrero, presidenta de 'Munibar'.

Eladio Martín, presidente de la asociación de vecinos 'La Aldehuela', manifiesta que «se sienten más cerca» de conseguir su gran reivindicación de la última década: su ansiado Centro de Salud. «Se prevé que este año comiencen las obras, a lo largo de 2023 se han dado muchos pasos», afirma. En este nuevo año, pondrán el foco también en otras deficiencias como el reasfaltado de calles deterioradas, la mejora del suelo de los parques infantiles, la instalación de un semáforo en el cruce de Arias Pinel con el Camino de las Aguas y mayor iluminación en el Pipican del parque de los Jesuitas.

Agustín, de la asociación de vecinos de Tejares, recuerda una de las reivindicaciones más antiguas del barrio: la construcción de un frontón nuevo ubicado en Los Alcaldes. «Jamás se ha llegado a ejecutar esa obra, a pesar de que Mañueco se lo prometió directamente a los vecinos cuando era alcalde. Se ha vuelto a pedir en los presupuestos participativos», afirma. Durante el pasado año, el Consitorio remodeló los paseos del Parque de la Salud y desde la asociación están agradecidos, aunque solicitan una reparación de la depuradora: «La gente que pasa por ahí se tiene que dar la vuelta, la orilla del río ha quedado muy bonita, pero al llegar ahí el olor es insoportable y atrae a insectos», asegura.

En el barrio de El Tormes, los vecinos piden un mejor mantenimiento de las zonas verdes e instalaciones públicas del barrio. Eugenio, presidente de la asociación vecinal, se hace eco de esta reivindicación: «Nuestros principales problemas vienen del abandono en cuestiones de mantenimiento. En zonas como nuestro mirador se puede observar las deficiencias», reconoce. En el barrio de Garrido, los residentes tienen problemas de aparcamiento de sus vehículos. Mario Chapado, integrante de Garrido Contigo y portavoz, reivindica para el barrio más aparcamiento gratuito y el reasfaltado de algunas calles que se encuentran parcheadas, como la calle Fresno. También reivindican una mayor conexión con el Centro de Salud al que pertenecen: «Hemos pedido que el autobús urbano llegue al Centro de Salud Sisinio de Castro por la avenida de los Cedros, para que las personas con problemas de movilidad puedan subirla en transporte público», asegura.

Publicidad

Capuchinos, Barrio Blanco y Pizarrales han mejorado sus conexiones con las nuevas rutas de transporte público que aprobó el Consistorio el pasado año. Todos ellos tienen transporte hasta el Hospital. Asimismo, su frecuencia es de lunes a viernes. Isidora Herrero, de 'Munibar' solicita que funcione también los fines de semana: «Hay mucha gente que tiene citas, pero también hay muchos residentes que trabajan en el Hospital», aclara.

En el barrio del Zurguén, los vecinos siguen pidiendo su Centro de Salud. Pertenecen al de san José, que atiende las necesidades de cinco barrios y se encuentra masificado. «No termina de cuajar, el año pasado tenía una dotación de medio millón de euros en los presupuestos de la comunidad y no se ha ejecutado nada», asegura Carmen Díaz, de la presidenta de la asociación de vecinos del Zurguén. Asimismo, este nuevo año seguirán reivindicando un uso social para el edificio abandonado que ocupa la plaza de la Valmuza: «Hemos pedido que se convierta en un centro cívico o que tenga una utilidad. Se está estropeando y es un peligro para los vecinos», reconoce Díaz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad