![Carpio y Pérez de la Sota, contundentes sobre la crisis provincial de Vox: «Si nos purgan, que nos purguen»](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/11/vox-k5wC-U20705003452iyF-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Carpio y Pérez de la Sota, contundentes sobre la crisis provincial de Vox: «Si nos purgan, que nos purguen»](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/11/vox-k5wC-U20705003452iyF-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Tras la apertura de un nuevo capítulo en la crisis provincial de Vox este lunes, los concejales de la formación en Salamanca, Alejandro Pérez de la Sota —recientemente designado portavoz a nivel municipal— y María Carpio, han aclarado en la mañana de este martes, 11 de febrero, que el detonante de la disolución del Grupo Municipal ha sido la gestión de la asignación económica del mismo para la adquisición de bienes patrimoniales y materiales, algo que contraviene el reglamento del Ayuntamiento de Salamanca.
Noticia relacionada
Según Pérez de la Sota, estos bienes no habrían sido utilizados en beneficio del anterior portavoz del partido en Salamanca y candidato en las últimas elecciones municipales, Ignacio Rivas, sino del propio grupo o del partido.
Ante la falta de explicaciones y la negativa a proporcionar la información solicitada, este lunes, junto a María Carpio, tomó la decisión de expulsar del grupo tanto al portavoz como al asesor y a la coordinadora.
En la rueda de prensa celebrada este martes, Pérez de la Sota y Carpio también han manifestado que durante los últimos siete meses han intentado resolver las discrepancias internamente, pero que la situación ha llegado a un punto crítico, haciendo inevitable que los conflictos salieran a la luz. Asimismo, han señalado que se ha evidenciado una deriva personalista en la dirección del partido, en la que se han tomado decisiones sin consultar al resto de concejales, como la calificación del Gobierno municipal como «grupo terrorista cultural».
Ambos concejales han reconocido que el partido podría actuar en su contra, desautorizándoles e incluso expulsándoles del Grupo Municipal. Sin embargo, han afirmado con determinación: «Si nos purgan, que nos purguen».
Han insistido que los motivos de que todo haya saltado por los aires es una “deriva personalista” y la compra de bienes materiales con la asignación del grupo, en contra de la normativa del Ayuntamiento de Salamanca.
“No trabajamos con sospechas ni suposiciones, sino con algo más”, ha valorado Pérez de la Sota, que ahora asume la portavocía, clave para acceder a la documentación que ratifique sus sospechas tras la negativa de Rivas de mostrarle las cuentas.
“Cuando consiga las pruebas del uso indebido de los fondos las pondré sobre la mesa o, de lo contrario, pondré a disposición mi acta de concejal”. De la Sota no ha hablado de delito ni de infracción administrativa, sino de “actuar en contra del reglamento del Consistorio”.
Los reproches al presidente del partido a nivel provincial, Carlos Menézdez, han copado la intervención de María Carpio.
“Le informé de mi cese de militancia y ni me llamó, pero ahora que la decisión que tomamos no le conviene aparece de esta manera”, aseguró sobre la desautorización de su comportamiento por parte de Vox Salamanca.
“Me sorprende que defienda a Rivas y no al resto cuando no se ha preocupado por nuestro trabajo”, ha añadido, denunciando que ha proferido “comentarios despectivos” contra ella y otras compañeras. “Estas maniobras ocultan su falta de liderazgo”, ha acusado Carpio a Menézdez, además de denunciar que el grupo ha actuado “por encima de la ética y la verdad”.
Los concejales han asegurado que ellos no van contra los principios de Vox sino que los defienden, como la trasparencia, la defensa de la legalidad, la limpieza y la regeneración.
“Si nos purgan, que nos purguen”, ha señalado antela posibilidad de que les desautoricen y el partido les eche del Grupo Municipal.
“Seguimos pidiendo que Madrid recapacite”, han defendido en alusión a que les apoye y zanje las acciones personalistas que denuncian en Vox Salamanca.
Cabe recordar que tanto De la Sota, que lleva todo el mandato en el Grupo Municipal, como María Carpio, que se incorporó en julio a la corporación municipal, han formado parte de los cargos del partido que han mostrado su desacuerdo con la dirección provincial, según ellos desde julio, y que derivó en una manifestación pública en contra el pasado 28 de enero.
Según han expuesto, a mediados del año pasado el partido comenzó una deriva “incomprensible” de traición al ideario y al programa electoral “con actuaciones personales de cargos de Vox que no son de recibo”, algo que pusieron en conocimiento de la dirección en Madrid para buscar una solución, que todavía no se ha producido.
“Dicen que los trapos sucios se lavan en casa, llevamos siete meses dándole a la lavadora, pero se ha quemado”, ha incidido De la Sota, antes de repasar crisis del partido como la vivida con crisis como la generada con la moción de censura en Sotoserrano.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.