Francisco José Udaondo, Bernardo García-Bernalt, José maría Rodríguez y Miguel Ángel González. Laya

Cáritas Salamanca: acordes por la paz en el CAEM

Cáritas Diocesana ha organizado, junto a cinco coros salmantinos, un 'Concierto por la Paz' en el CAEM el próximo 2 de marzo a las 20:00 horas. Las entradas se pueden adquirir ya en el Teatro Liceo o vía online

María Regadera

Salamanca

Sábado, 24 de febrero 2024, 13:15

Cinco de los coros salmantinos más prestigiosos se unen a Cáritas Diocesana de Salamanca e invitan a los salmantinos a disfrutar de una jornada de música en vivo para clamar por la paz en un contexto mundial en el que hay más de medio centenar de guerras activas.

Publicidad

El próximo sábado 2 de marzo, el Centro de Artes Escénicas y de la Música de Salamanca (CAEM) acogerá, a las 20:00 horas, la cita solidaria 'Concierto por la paz'. El Coro de la Universidad de Salamanca, el Coro 'Tomás Luis de Victoria' de la Universidad Pontificia de Salamanca, el Coro Contrapunto, el Coro Meraki y el Coro 'Francisco Salinas, bajo el paraguas de Cáritas Diocesana de Salamanca, participarán en una jornada que reunirá a más de 260 coralistas en el escenario.

Los beneficiarios de los fondos recaudados serán las personas solicitantes de asilo. Según los datos aportados por la entidad, el pasado año Cáritas acompañó a 573 solicitantes de asilo.

En la presentación del concierto a los medios intervinieron Miguel Ángel González, párroco de la Iglesia de 'Nuestra Señora de Lourdes'; Francisco José Udaondo, director del coro 'Tomás Luis de Victoria' de la Universidad Pontificia de Salamanca; Bernardo García-Bernalt, director del coro de la Universidad de Salamanca y José María Rodríguez, secretario general de Cáritas Salamanca.

La idea de llevar a cabo esta iniciativa surge por parte del párroco Miguel Ángel González. «Una noche vi imágenes de hombres, mujeres y ancianos desolados por culpa de esa violencia gratuita. Eso me llevo a pensar en la necesidad de alzar nuestra voz y hacerlo de la forma más hermosa que tenemos de expresar, por medio de la voz armónica o polifonía», explica el sacerdote.

Los responsables de las corales de ambas instituciones académicas mostraron su compromiso con el proyecto desde el minuto uno. «Dentro de los coros hay un marcado sentimiento de comunidad, con personas diferentes, de ideologías diferentes, razas y lenguas que sienten una gran unión a través de la música. Esto nos reafirma en que es un vehículo mundial de comunicación y el lenguaje propio de las emociones», afirma Udaondo.

Publicidad

El secretario de Cáritas dejó muy claro que «es la oportunidad de que Salamanca alce su voz por la paz». Las entradas ya están disponibles mediante donativo de 10€ tanto de forma presencial en la taquilla del Teatro Liceo (en horario de lunes a viernes de 11:00 a 14:00, y sábados de 12:00 a 14:00), como online a través de la web culturasalamanca.sacatuentrada.es.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad