Borrar
Obras en el antiguo edificio de la residencia de San Juan de Sahagún. ALMEIDA
Carbayo llama irresponsable al Gobierno por su 'opacidad' al crear un centro de acogida para 448 inmigrantes a espaldas del Ayuntamiento

Carbayo llama irresponsable al Gobierno por su 'opacidad' al crear un centro de acogida para 448 inmigrantes a espaldas del Ayuntamiento

«Nos parece absolutamente desleal que no haya informado al Consistorio. Es lo mínimo que se le puede pedir a una institución»

Lunes, 10 de febrero 2025, 18:27

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través del Grupo Tragsa, puso en marcha hace escasos días las obras para transformar la antigua residencia de San Juan de Sahagún, en la carretera de Aldealengua (Puente Ladrillo), en un centro para alojar hasta 448 inmigrantes. Lo hizo sin contar con el Ayuntamiento de la capital ni con la Junta de Castilla y León. Ante ello, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha arremetido este martes contra el Gobierno de Pedro Sánchez tachándolo de irresponsable por su «opacidad» y la «ausencia de información» al resto de las administraciones públicas.

«Nos parece absolutamente desleal que el Gobierno de España, bien sea a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones o de la Delegación del Gobierno en Castilla y León o la Subdelegación en Salamanca no haya informado al Consistorio de este proyecto. Es lo mínimo que se le puede pedir a una institución que desea poner en marcha un centro de cualquier tipo en la ciudad», ha asegurado el primer edil.

«La opacidad y la ausencia de información de la que está haciendo gala este Gobierno resulta mucho más grave al tener en cuenta que la presencia de casi 450 personas en el barrio de Puente Ladrillo obliga a que la zona esté dotada de unos servicios extra para darles una cobertura adecuada», ha remarcado García Carbayo. «Por eso resulta aún más irresponsable que el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León, encargados de proporcionar esos servicios, no hayan sido informados del proyecto y que no se haya producido una reunión previa para conocer la opinión de estas dos instituciones sobre la conveniencia o no de esa ubicación», ha denunciado el máximo representante del Ayuntamiento, cuya área de Urbanismo paralizó la semana pasada los trabajos que se estaban acometiendo en las instalaciones de la carretera de Aldealengua. Si bien el Ministerio, a través de Tragsa, había presentado una declaración responsable, los técnicos consideran que esta podría ser insuficiente para la magnitud de los trabajos que se están acometiendo en el edificio construido en 1966 y que podría ser necesario que solicitase una licencia.

El alcalde ha aprovechado para recriminar al Ejecutivo central el olvido en el que tiene a Salamanca. «Resulta igualmente sorprendente que un Gobierno que ningunea a Salamanca y la deja fuera de cualquier inversión. Que acumula casi cinco años en la electrificación de la vía férrea hasta la frontera. Que no ofrece soluciones a las glorietas de Buenos Aires y E.Leclerc, así como al acceso norte y al deficiente estado de la avenida de Lasalle. Un Gobierno que no ha querido aportar ni un solo euro al proyecto del Puerto Seco o al desarrollo tecnológico de la ciudad, opta por una inversión que no ha sido solicitada por los vecinos de Salamanca y que ha generado inquietud en vecinos del barrio donde se ubicará», ha concluido.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Carbayo llama irresponsable al Gobierno por su 'opacidad' al crear un centro de acogida para 448 inmigrantes a espaldas del Ayuntamiento