Borrar
Carlos García Carbayo (i), ayer en el Ayuntamiento, junto a Fernando Rodríguez (d). almeida
Carbayo enviará una queja formal al Gobierno por el maltrato de Renfe

Carbayo enviará una queja formal al Gobierno por el maltrato de Renfe

“Queremos facilidades y no palos en las ruedas”, afirma el alcalde de Salamanca tras el recorte en los servicios de Alvia con Madrid | “Me parece una decisión desacertada”, dice

Miércoles, 24 de junio 2020, 15:45

Salamanca ha vuelto a ser discriminada por Renfe. Una vez concluido el estado de alarma como consecuencia de la crisis sanitaria por el coronavirus, la operadora ferroviaria ha comenzado a recuperar servicios suprimidos en los meses anteriores. Sin embargo, Salamanca se ha quedado en el vagón de cola, una vez más, puesto que de los cuatro servicios de Alvia que había a Madrid con anterioridad, solo se mantiene uno, es decir, exactamente igual que durante el estado de alarma. Una clara diferencia en comparación con Valladolid, que ya tiene diez servicios de alta velocidad (Alvia, Avant y Ave). En cuanto a Media Distancia, Renfe ha otorgado tres servicios a Salamanca. Se trata de un viaje de tres horas a Madrid, con parada en Ávila (dos servicios más que en el estado de alarma).

Esta situación ha provocado las quejas de los numerosos usuarios de estas líneas en Salamanca. Y también la reacción del alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, quien califica la medida adoptada por Renfe de “totalmente desacertada”. Por ese motivo, según ha asegurado a LA GACETA, el primer edil elevará “una queja formal al Gobierno de España por este asunto. Queremos facilidades y no palos en las ruedas. Difícilmente podemos salir de la crisis que ha provocado el coronavirus si el Gobierno de España no apuesta por la conectividad”.

Carlos García Carbayo se ha mostrado muy crítico con la decisión de Renfe y el trato dispensado a Salamanca, sobre todo teniendo en cuenta las buenas palabras recibidas desde el Ejecutivo nacional, que no se han cumplido: “En la reunión con la ministra Reyes Maroto, en el marco del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, manifesté la necesidad de que se mejoren las conexiones y de que se incrementen las frecuencias de trenes con Madrid. Esta misma petición la trasladó el presidente del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad al ministro de Fomento a través de una carta, a la que desde el ministerio se nos contestó mostrando su voluntad de atenderla”.

A esta situación hay que añadir que, además, Renfe suprimió también el tren directo Salamanca-Barcelona, que aún no ha recuperado, y el trenhotel que unía Salamanca con Lisboa e Irún.

Sigues a D.R.H.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Carbayo enviará una queja formal al Gobierno por el maltrato de Renfe