Cuentan los más viejos del lugar que vieron el Río Tormes totalmente congelado a su paso por Salamanca, hasta el punto de que la gente paseaba de orilla a orilla y colocaban sillas y mesas para jugar a las cartas sobre el hielo.
Publicidad
Empieza a ser recurrente la expresión de que «los inviernos ya no son como los de antes» y es totalmente cierto: los inviernos salmantinos son menos duros que hace años, pero no hace falta remontarse al siglo pasado. Solo durante la última década, Salamanca ha perdido diez días de mínimas bajo cero.
Un estudio de 'Climate Central' ha repasado cómo ha influido el cambio climático en los inviernos de todo el planeta. En concreto, ha ido registrando -país por país (123) y provincia por provincia (901)- el número de días en los que la temperatura mínima baja de los cero grados. Lo que ha encontrado es que en España se ha perdido una media de ocho días de invierno -mínimas por debajo de los cero grados- desde el año 2013.
Este estudio confirma los efectos del cambio climático en todo el planeta, pero es especialmente acentuado en los países que se encuentran en el hemisferio norte del planeta: el más frío.
Dentro de España, la comunidad más afectada es Castilla y León, puesto que la provincia donde el invierno más se desvanece es León: nada menos que 17 días de invierno perdidos. Le siguen otras dos provincias castellanas como Soria (14) y Palencia (14).
Tras un paréntesis en el que figuran La Rioja y Guadalajara continúa el protagonismo de Castilla y León con Burgos (13 días perdidos) y Zamora (12).
Salamanca figura en el puesto 22 de España con diez días en los que hace no tanto el termómetro bajaba de los cero grados, y ahora ya no sucede.
Publicidad
Como curiosidad, hay cinco provincias españolas donde no se aprecia ningún cambio, sencillamente porque no saben lo que es tener una temperatura bajo cero. Santa Cruz de Tenerife, Melilla, Las Palmas, Ceuta y Baleares sigue teniendo 90 días de invierno con pleno de temperaturas positivas.
El estudio de 'Climate Central' habla de las consecuencias que tiene este calentamiento: «Los inviernos más cálidos pueden afectar el momento, la ubicación y la cantidad de nevadas, con diversos impactos para las personas, los ecosistemas y los suministros de agua».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.