

Secciones
Destacamos
Una oleada de brotes de sarampión se está notificando tanto en el norte -País Vasco- como en el sur de España: Melilla y Andalucía.
La situación, en algunos casos, ha llevado a las respectivas consejerías de Sanidad a activar dispositivos especiales con el fin de frenar el ritmo de contagios, que están ocasionando varias hospitalizaciones tanto en niños como en adultos.
La situación en Castilla y León es diferente. Fuentes del Hospital de Salamanca confirman que recientemente no se ha atendido ningún caso de sarampión.
Hace un año que la OMS activó una alerta a nivel mundial por el preocupante resurgir de esta enfermedad. Por entonces, desde la Consejería de Sanidad de Castilla y León se aseguraba que en 2024 no se había detectado ningún caso de sarampión en la Comunidad, mientras que en 2023 tan solo hubo dos, pero ninguno fue en Salamanca.
De hecho, las cifras de Salamanca son de cero casos desde el año 2012, cuando se detectó un contagio, al igual que en 2011.
Aunque no es sarampión, pero los servicios sanitarios de Salamanca sí que detectaron a finales del pasado año un incremento de casos de otra enfermedad casi 'olvidada' como es la varicela. En este caso -y puede que tenga ciertas similitudes con los brotes de sarampión en otras comunidades- los contagios se produjeron entre pacientes subsaharianos llegados a España y que no estaban vacunados.
El especialista en Enfermedades Infecciosas del Hospital de Salamanca -Moncef Belhassen- explica que «el problema del sarampión es que los cuadros entre los adultos suelen ser más complicados que los de los niños». Entre los factores que pueden complicar un contagio de sarampión destacan el de ser un paciente inmunodeprimido o el de la desnutrición. «En África las consecuencias del sarampión son terribles porque la población no está inmunizada y muchos niños tienen problemas de desnutrición. Es un salvajada», lamenta Belhassen.
Los servicios sanitarios del país Vasco, Andalucía y Melilla están recomendando la vacunación a todas las personas que no puedan acreditar haber recibido la vacuna Triple vírica (TV) con anterioridad, no hayan pasado la enfermedad o tengan dudas sobre su estado de inmunización. Para esos supuestos, lo que se está recomendando es someterse a una serología: un análisis de sangre en el que se buscan anticuerpos específicos para un determinado virus. Lo mismo que se hacía con el coronavirus cuando no se disponía de test de antígenos fiables.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.