Borrar
Imagen de la procesión de La Borriquilla en 2024. ALMEIDA
La Borriquilla culmina la procesión más accesible de España

La Borriquilla culmina la procesión más accesible de España

Reserva un espacio en el atrio para mayores de residencias tras los avances en discapacidad

Ángel Benito

Salamanca

Domingo, 13 de abril 2025, 06:15

La Hermandad de Jesús Amigo de los Niños culminará este Domingo de Ramos uno de los proyectos más ambiciosos que inició tras la pandemia con el objetivo de conseguir la procesión más accesible e inclusiva de España. Tras los pasos dados en los últimos años, se cierra una etapa con el Proyecto Vivir: junto a la Puerta de Ramos se reservará una zona exclusiva en el atrio de la Catedral para que mayores de diferentes residencias de Salamanca puedan abandonarla y ver en primera fila la salida emotiva de La Borriquilla (12: 15 h.), uno de los momentos más exclusivos de la Semana Santa y que requiere llegar con varias horas de antelación para coger un buen sitio en Anaya.

Se mantendrán el espacio sin música para las personas con autismo en el Patio de Escuelas, las maquetas en 3D para que se puedan tocar las maquetas de las imágenes y la incorporación del obrador inclusivo de 'Berretes' cuyos fondos irán destinados a la Asociación Asperger, entidad reconocida por la cofradía.

Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón

Tomará el relevo desde la misma Catedral la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón. A pesar de no conocerse aún la decisión del Consejo de Ministros, la cofradía ya ha anunciado que se mantendrá el acto en la plaza de Colón ya que junto al Centro Penitenciario de Topas han conseguido la libertad condicional para un interno que se encontraba en la fase final de la condena. No obstante, desde la cofradía confían en que el martes se pueda conseguir el ansiado indulto.

La cofradía también estrenará un nuevo paso adquirido a la Vera Cruz en San Lucar de Barrameda donde irá el Cristo del Perdón con unas dimensiones mucho más grandes que la anterior estructura en la que procesionaba. María Santísima de Gracia y Amparo también cambiará de paso para su salida procesional con el de la Dolorosa.

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras

La tarde del Domingo de Ramos se cerrará con la esperada salida de Nuestro Padre Jesús Despojado y María Santísima de Caridad y Consuelo desde la iglesia de la Purísima (17:30 h.). Pablo Martín encara su primera Semana Santa como hermano mayor sin cambios bruscos pero que buscan consolidar el itinerario ya ampliado para acoger el gran número de hermanos que tiene la cofradía (650). En esta ocasión, se suprime el paso por la calle de La Fe y Francisco de Vitoria en el regreso desde la Catedral para llegar más directo hasta la plaza de San Isidro sin parones bruscos y garantizando la agilidad de la procesión, tal y como confirma el hermano mayor.

La cofradía estrenará una nueva cruz de guía, muy importante para la hermandad ya que es el primer elemento que muestra que la procesión se encuentra en la calle. Ha sido diseñada por Óscar Rodríguez San Dionisio, un artista que cada vez está más implicado en el ámbito de los estrenos. La Agrupación Musical de la Expiración y la Banda de Alba de Tormes serán los fieles acompañantes para llevar al Despojado hasta la Catedral.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La Borriquilla culmina la procesión más accesible de España

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email