Personas con paraguas bajo la lluvia durante la llegada de la borrasca. EUROPA PRESS

La borrasca Garoé pone en alerta a Salamanca con un cambio radical en el tiempo

La AEMET pronostica un predominio de cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones prácticamente generalizadas

Lunes, 20 de enero 2025, 18:51

La lluvia pondrá este martes en aviso a ocho provincias en el oeste de la Península en un día en el que Canarias también tendrá aviso, en su caso por olas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Publicidad

En concreto, los avisos por lluvias se registrarán en Huelva y Sevilla (Andalucía); Ávila y Salamanca (Castilla y León); Toledo (Castilla-La Mancha); Badajoz y Cáceres (Extremadura); y A Coruña (Galicia). Además, Huelva (Andalucía) también tendrá aviso por tormentas.

AEMET prevé que persista una situación de inestabilidad en la Península bajo la influencia de la borrasca Garoé y sus frentes, que dejarán un predominio de cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones prácticamente generalizadas. El pronóstico recoge que serán más abundantes en el cuadrante suroeste.

El tiempo en Salamanca

En lo que se refiere a Salamanca, se espera una semana llena de precipitaciones en la que el agua será protagonista día tras día. Las temperaturas van a aumentar en relación a la semana anterior. Este martes el mercurio alcanzará los 16 grados y no bajará de los 8.

En el oeste del Sistema Central, Extremadura y en Andalucía occidental habrá acumulados significativos, donde podrían ser fuertes e ir acompañadas de tormenta. Por esta parte, no se descarta que de forma local haya alguna tuba marina o tornado. Asimismo, las precipitaciones podrán ser localmente fuertes en el oeste de Galicia. En el lado opuesto, el organismo estatal indica que las lluvias son menos probables y se prevén menos intensas en el Cantábrico, tercio nordeste y demás áreas mediterráneas.

Publicidad

Además, durante la jornada se esperan nevadas débiles en Pirineos, y podrían registrarse también en cumbres de otros sistemas montañosos de la mitad norte con una cota superior a los 1.800/2.000 metros (m). Mientras, Canarias también se verá afectada por uno de los frentes de la borrasca. Ésta dejará cielos nubosos y precipitaciones en las islas de mayor relieve, más abundantes en La Palma, pero no se prevé afecten a las islas más orientales.

En lo que respecta a las temperaturas, estas aumentarán de forma prácticamente generalizada excepto en buena parte del tercio nordeste, donde en general no presentarán grandes cambios. Asimismo, el organismo estatal recoge en su pronóstico ascesos notables en amplias zonas de la Península.

Publicidad

En este marco, las heladas quedarán restringidas a Pirineos, llegando a moderadas, y no se descarta que se den localmente en otros entornos de montaña de la mitad nordeste. Las capitales de provincia que registrarán valores más bajos serán Ávila, Girona y Teruel con 1ºC.

Por lo demás, AEMET prevé vientos flojos del este y sureste en el tercio nordeste peninsular, con un predominio de vientos del sur y suroeste en el resto del país. Son probables los intervalos de fuerte en litorales del oeste de Galicia, golfo de Cádiz y Canarias, así como las rachas muy fuertes en cumbres de La Palma, sin descartarse en montañas del sudeste peninsular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad