-RMRR7bnvQY32oRblEVJJ12O-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
-RMRR7bnvQY32oRblEVJJ12O-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Por tercer pleno consecutivo el colectivo de bomberos ha expresado su descontento con la presentación de la propuesta de la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
En dicha propuesta, según el colectivo, el nivel de peligrosidad de los bomberos se ha valorado en un 50% respecto al máximo, a pesar de que el propio manual de la RPT define el nivel máximo de peligrosidad con la categoría de «Agentes especiales de seguridad o Bomberos».
Desde el colectivo de Extinción de Incendios consideran que esta valoración «carece de objetividad y no refleja fielmente la naturaleza de su trabajo ni los riesgos a los que se enfrentan diariamente».
Señalan la falta de consideración hacia las particularidades del puesto y denuncian que la propuesta municipal no reconoce adecuadamente sus condiciones laborales.
Prueba de la peligrosidad inherente a esta profesión, según los bomberos, es el reciente fallecimiento de dos bomberos y otro en estado grave en un incendio en un garaje de Alcorcón, así como el trágico accidente ocurrido hace apenas dos meses en la Diputación de Valladolid, en el que perdió la vida un bombero conductor tras el vuelco de su vehículo.
Estos hechos evidencian para los trabajadores municipales el alto riesgo que conlleva la labor de los bomberos, un peligro reconocido por la ciudadanía pero, al parecer, «ignorado por el Ayuntamiento de Salamanca», según denuncian. Transcurridos cuatro meses desde la elaboración del borrador de la nueva RPT, en el colectivo persisten las mismas dudas: «¿Cómo pueden esperar una valoración objetiva del Ayuntamiento si ni siquiera reconocen adecuadamente su jornada laboral?, señalan que trabajan con nocturnidad, en festivos y en turnos de noche, y nos han valorado con una jornada partid».
También se preguntan ¿por qué no responden a sus peticiones registradas sobre la jornada anual que realizan? ¿No se supone que debe existir transparencia con los trabajadores y el derecho a conocer nuestro cómputo de jornada anual?.
«¿Cómo es posible que nuestra penosidad sea inferior a la de un técnico de iluminación, cuando nuestra profesión está reconocida con enfermedades profesionales como el cáncer y trabajamos en condiciones extremas, expuestos a atmósferas explosivas y a productos tóxicos y biológicos?».
Desde la sección sindical SPLB confirman que las negociaciones con el Ayuntamiento siguen abiertas. No obstante, hasta el momento, señalan que la Administración no ha mostrado ninguna intención de modificar la propuesta inicial.
Por último, el Servicio de Extinción de Incendios de Salamanca lamenta profundamente los siniestros ocurridos en Alcorcón y expresa su más sincero apoyo a los familiares y compañeros de los bomberos afectados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.