Bomberos de Salamanca protestan junto a la puerta del pleno municipal. ALMEIDA

Los Bomberos muestran su indignación en el Ayuntamiento por «el menosprecio» recibido por su situación laboral

La plantilla del servicio de extinción de incendios municipal muestra su desacuerdo por el borrador de la relación de puestos de trabajo en el pleno de este viernes

Viernes, 7 de febrero 2025, 10:49

Los Bomberos del Ayuntamiento de Salamanca han anunciado una serie de medidas de protesta por la valoración que se ha realizado acerca de sus puestos de trabajo.

Publicidad

El conflicto se remonta a décadas atrás, cuando los sindicatos municipales comenzaron a exigir la definición clara de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), un documento esencial que establece las condiciones de cada puesto en términos de peligrosidad, penosidad, dificultad técnica y turnicidad, entre otros factores.

A pesar de la insistencia sindical, el Ayuntamiento de Salamanca ha respondido, según protestan los Bomberos, «solo con evasivas a los representantes de los trabajadores».

La situación alcanzó un punto crítico el 27 de septiembre de 2022, cuando el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León dictó sentencia anulando el Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento adoptado en julio de 2020. La resolución judicial señaló la falta de hechos, datos, estudios de necesidades y valoración de puestos de trabajo como razones para la anulación.

En un intento de solucionar el problema, el Departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento contrató en 2023 a la empresa Rodríguez Viñal para elaborar un estudio de valoración de todos los puestos de trabajo.

En enero de 2025 comparten con el cuerpo el primer borrador del estudio para «sorpresa» de los Bomberos.

Denuncian que en vez de realizar una evaluación de los puestos de trabajo existentes, elimina algunos que existen e inventa otros nuevos. Modifica el nivel del trabajador, circunstancia que es completamente ilegal, según los bomberos.

Publicidad

A la hora de evaluar los puestos de trabajo, no aplican su propio manual, ni los grados definidos en el mismo en conceptos tan importantes como: peligrosidad, penosidad, turnicidad, esfuerzo físico, disponibilidad fuera del puesto de trabajo, etc.

Como resultado, la puntuación asignada a los bomberos ha sido hasta un 50 % inferior a la que ellos mismos calcularon siguiendo el manual establecido. Esta situación ha sido interpretada como «un menosprecio» a la labor de los bomberos.

Publicidad

Ante esta situación, la plantilla del servicio de bomberos ha decidido iniciar una serie de medidas de protesta que no cesarán hasta que se realice una «valoración justa del puesto de trabajo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad