Compras por el Black Friday en el comercio salmantino. LAYA

El Black Friday no colma las expectativas del comercio

No se han producido la cifra de ventas planteadas por el sector

M. H.

Salamanca

Lunes, 2 de diciembre 2024, 20:17

El Black Friday, la campaña más esperada por el comercio salmantino tras las rebajas, no ha terminado de satisfacer al sector. Las ventas no se han incrementado como se había previsto y se han situado en cifras similares a las del año pasado, tal y como señaló el secretario general de la Confederación de Empresarios de Salamanca (CES), Antonio Flórez.

Publicidad

«No podemos estar contentos, porque éramos moderadamente optimistas con esta campaña y no se han colmado las expectativas. Algunos comercios pueden haber tenido unos incrementos de ventas del 5%, y otro una merma de ese mismo porcentaje, así que se puede decir que estamos en los mismos valores que en 2023», manifestó el propio Flórez.

Un año más la mayor parte de las operaciones se han producido en las tiendas de electrónica, de ropa, de calzado y también en las jugueterías: «Hemos notado que este sector del juguete que ha instalado descuentos en los precios, que tampoco han sido muy elevados, sí ha tenido un buen Black Friday», explicó.

La gran cantidad de compras realizadas a través de internet es la principal clave que explica que no se hayan cumplido los objetivos marcados de antemano. Cada vez más operaciones se realizan online y eso está pasando factura a los empresarios que mantienen abiertos sus negocios en la ciudad.

El secretario general de la Confederación de Empresarios de Salamanca también puso de manifiesto que el comercio salmantino, al igual que el comercio local de la mayor parte de las ciudades, «no está para tirar cohetes». Manifestó que aún así desde la asociación existe un optimismo de cara a la campaña navideña que comenzará de inmediato . No es espera una gran cifra de contrataciones, apenas unas pocas para cubrir las bajas por los periodos vacacionales:«Siempre en Navidad se producen ventas de cara a los regalos de Reyes», de la misma manera incidió en que la parte más fuerte del negocio llegará una vez pasen las fiestas con motivo de las tradicionales rebajas de invierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad