Borrar
Pedro Samuel Martín, Marí Jesús Moro y José Antonio Bermúdez de Castro. Almeida
Bermúdez de Castro: «Cuando los independentistas ganan, Salamanca pierde»

Bermúdez de Castro: «Cuando los independentistas ganan, Salamanca pierde»

Los parlamentarios populares critican la gestión del Gobierno durante 2024

Viernes, 20 de diciembre 2024, 13:39

Los diputados del PP por la provincia de Salamanca, José Antonio Bermúdez de Castro, María Jesús Moro y Pedro Samuel Martín, han asegurado que el Gobierno de Pedro Sánchez solo ha traído división, deterioro y desigualdad a los españoles y malas noticias a los salmantinos. Así lo han señalado hoy en una rueda de prensa en la que han hecho balance de este primer año de la legislatura.

Durante su intervención, Bermúdez de Castro ha indicado que el Sánchez, a pesar de perder las elecciones, decidió mantenerse a toda costa en el poder y «los españoles están pagando las consecuencias de ello». Así, ha lamentado que España tenga un Gobierno «débil e inestable, que ha perdido la mayoría del Congreso y depende de minorías radicales e independentistas, con las que cede ante el chantaje humillando a los españoles».

El parlamentario salmantino se ha referido en primer lugar a que «el año 2024 pasará a la historia como el año de la ruptura de los principios de igualdad y solidaridad», que se ha materializado con la aprobación de la amnistía, la condonación de la deuda o la financiación singular a Cataluña a cambio de votos. Además, Bermúdez de Castro ha asegurado que también ha sido el año del «espejismo económico».

En este sentido, ha afirmado que España registra la mayor tasa de pobreza de los últimos años y la mayor pérdida de poder adquisitivo en pensionistas y familias. «Hemos perdido competitividad, seguimos siendo líderes en paro juvenil y femenino y la cesta de la compra ha subido un 35%», ha añadido a este respecto. A ello, según ha destacado el parlamentario salmantino, se le suma que el Gobierno sigue gastando más de lo que se puede aumentando la deuda y pagando más intereses, que dejan de invertirse en sanidad, educación, dependencia o infraestructuras. «El Gobierno no pude decir que la economía va como una moto cuando la realidad es que los españoles viven peor», ha dicho.

Asimismo, José Antonio Bermúdez de Castro ha señalado que 2024 es «un año de deterioro institucional y degradación de la vida parlamentaria». A este respecto, ha asegurado que durante este ejercicio Sánchez ha apostado por la división y la vuelta de la política de bloques, a lo que se suma el «asalto y colonización» de instituciones como el Banco de España, la Agencia EFE o RTVE para ponerlas al servicio del Gobierno y del PSOE. Además, ha criticado desde el Congreso se permitan los ataques al jefe de Estado, se critique a jueces o se señale a periodistas. El diputado popular también ha criticado que se le está dando protagonismo a minorías que persiguen socavar los cimientos de la España Constitucional».

Finalmente, el parlamentario salmantino ha lamentado que «otro año más Salamanca ha vuelto a ser olvidada y despreciada por el Gobierno» con la ralentización y paralización de importantes proyectos para el desarrollo de la provincia y la creación de riqueza y empleo. Como ejemplo de ello ha recordado algunos proyectos «guardados en un cajón» como las obras de la Audiencia Provincial o el Centro Documental de la Memoria Histórica, a los que se suma el «maltrato» en cuanto al desarrollo de las infraestructuras ferroviarias, entre las que se incluye el retraso en la electrificación de la vía hasta Portugal, el rechazo a priorizar la recuperación de la Ruta de la Plata, la exclusión del mapa de autopistas ferroviarias o el retraso en la recuperación de las conexiones con Madrid.

«Los salmantinos no merecen este desprecio y maltrato de Sánchez y los socialistas salmantinos, que respaldan al Gobierno que está castigando a la provincia», ha asegurado Bermúdez de Castro, quien también ha afirmado que el Partido Popular seguirá exigiendo que se ejecuten las infraestructuras que Salamanca merece y necesita.

Por su parte, María Jesús Moro, ha dicho que 2024 también es el año de acoso a la justicia y el de la palabra 'bulo'. «El mayor bulo es decir que la justicia acosa al Gobierno y va contra él, mientras lo que pasa es que el Gobierno, para tapar la presunta corrupción del presidente, su familia y su partido, va contra los jueces y pone a su servicio a la Fiscalía y la Abogacía del Estado».

Moro también ha asegurado que no se puede hablar de gestión y ha denunciado que se desmonta la estructura de los funcionarios y se transfieren competencias. «Los funcionarios ven como se ataca ideológicamente con Muface y se da a entender que es un privilegio. No se pudo elegir y se accedió por oposición. No se puede solucionar un problema que está en la cabeza de un partido minoritario de esta manera, cuando los servidores públicos han sido siempre leales. No son moneda de cambio; este es un gesto más de desatención de los intereses generales para ocultar la corrupción y garantizar mantenerse en el poder». La diputada también ha denunciado que este año ha sido el de la «nada» para el sector del campo en Salamanca, para las universidades y la justicia salmantina.

Finalmente, Pedro Samuel Martín, ha asegurado que el PP va a seguir reivindicando todas las infraestructuras pendientes en la provincia, como la pasarela peatonal de Carbajosa, que debería estar lista hace un año y las obras siguen paradas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Bermúdez de Castro: «Cuando los independentistas ganan, Salamanca pierde»