Secciones
Destacamos
Los alumnos de Bachillerato afrontan este miércoles una prueba que decidirá su futuro, seguramente, sobre la que lleven más presión a nivel de exigencia educativa y personal ya que marcará su futuro más inmediato. El psicólogo salmantino Hilario Garrudo, especialista en el asesoramiento a profesores, familias y adolescentes da algunas de las claves antes de que los jóvenes se enfrenten a la EBAU.
La primera de ellas es que los estudiantes tienen que asumir que «el estado de nerviosismo es normal». «No se debe de tratar de paliar ese nerviosismo porque se están jugando el futuro y es una situación lógica, pero hay que evitar pastillas tranquilizantes ni ningún efecto externo porque pueden ser más perjudiciales». En este sentido, también incide en una «moda» cada vez más habitual que son los estimulantes. «Los atracones de estudio deben olvidarse. Los alumnos tienen que confiar en sus posibilidades y por eso han llegado hasta la presentación de la prueba. Las bebidas energéticas deben evitarse ya que a pesar de su efecto estimulante inicial pueden perjudicar por el descenso del rendimiento durante el desarrollo de la prueba», se muestra contundente ante la retirada de cualquier consumo de estas bebidas antes y en el desarrollo de la prueba. De hecho, la mejor recomendación que hace el psicólogo es «garantizar un buen descanso, alimentación adecuada y estar bien hidratado». Incluso recomienda que se aproveche también para realizar algún deporte o pasatiempo que les haga que no estén pensando las 24 horas en la prueba. «Está demostrado que llegar descansado al examen da muchos mejores resultados».
Este mismo consejo lo da también para los 45 minutos que hay entre los diferentes exámenes. «No deben machacarse el cerebro porque lo que puede provocarles es más inseguridades. No hay mente que lo aguante». En cuanto al desarrollo de la prueba, invita a los alumnos a que no actúen de forma impulsiva y entreguen los exámenes al terminar de rellenar los resultados. «Es muy importante releer y que no lo entreguen directamente. También deben completarse primero las preguntas en las que tengan más certeza para posteriormente dirigirse a las que provocan más dudas».
Garrudo pide a las familias que muestren su «confianza» a los jóvenes y que eviten las «comparaciones». «Ellos se exigen ya mucho a sí mismos, hay que quitarles presión entendiendo que van a estar más irascibles con diferentes cambios de humor». En último lugar y para aquellos que no logren superar la EBAU, aconseja a los padres que «no sean catastrofistas». «No es algo definitivo y tienen una nueva oportunidad»
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.