Una de las columnas que sujeta los soportales de la plaza Barcelona. LAYA

Basura, suciedad e incivismo en la plaza de Barcelona

Algunos vecinos reclaman una mayor limpieza y cuidado de la zona de soportales. También invitan a los vecinos habituales a ser menos incívicos con el entorno

María Regadera

Salamanca

Sábado, 8 de julio 2023, 17:13

En noviembre del año 2020, el Ayuntamiento de Salamanca concluyó las obras de renovación de la Plaza Barcelona, ubicada en el barrio de Garrido. La reforma, en la que se invirtieron más de 1,2 millones de euros, conllevó un cambio de aspecto, pero también una revitalización del lugar con más zonas verdes y zonas infantiles para el uso y disfrute de pequeños y mayores.

Publicidad

Tan solo tres años después, algunos de los vecinos que residen en la plaza y que cuentan con negocios en sus soportales, trasladan sus quejas a este periódico para reclamar «una limpieza más exhaustiva de algunas zonas» y «un mayor cuidado por parte de los servicios de limpieza». Aun así, en la zona del parque reconocen que son los propios vecinos los que «en muchas ocasiones, se comportan de forma incívica con el entorno».

Santiago Rubio vive en el barrio de Garrido desde hace más de 23 años. «Reformaron la plaza y quedó preciosa. Gran parte de las veces no se cumplen las normas en cuanto a perros o los niños dejan ahí los restos de la merienda y sus padres no se encargan de recogerlo», explica el vecino. Asimismo, Santiago considera que la limpieza que se lleva a cabo cada mañana en la Plaza Barcelona no es suficiente para acabar con la suciedad. «Hay restos en los bancos, excrementos de paloma y suciedad acumulada en algunas zonas de los soportales. Los operarios vienen, echan agua en las zonas donde ven más suciedad y al momento se van», explica el vecino, asegurando que le da pena «ver como un parque tan bonito no se cuide como debería».

María José, otra vecina de la Plaza Barcelona, observa como se hace la limpieza de sus soportales cada mañana: «Pasa una máquina con rodillos que moja la zona, pero no la limpia. Cuando se seca, la suciedad vuelve a estar en el suelo». Hace especial hincapié en que «debería ser mas exhaustiva». Asegura que ha trasladado su descontento al Consistorio en varias ocasiones: «Yo veo que los operarios pasan a limpiar la plaza, pero realmente están muy poco tiempo aquí. No decimos que no pasen a limpiar, simplemente que los métodos que usan no terminan de funcionar del todo», explica María José. La vecina también recuerda lo importante que es esa plaza para el barrio: «Es la zona de reunión de niños y mayores, si no la cuidamos nosotros y no peleamos por su limpieza no sabemos quien lo va a hacer», reconoce. Fuentes del Ayuntamiento trasladan a este periódico que diariamente cuatro barrenderos limpian la Plaza Barcelona a primera hora de la mañana. Aseguran que una vez a la semana, los miércoles, una fregadora recorre los soportales en su totalidad. El Consistorio alega que se usa una fregadora por la imposibilidad de usar una hidrolimpiadora o equipos de baldeo, ya que el agua a presión que emplean esos sistemas podría provocar filtraciones a los edificios. En algunos de esos garajes se encuentran las calderas de los bloques de edificios y «la filtración de agua podría suponer un riesgo», reconocen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad