37 fotos

Bartolomé I ya es doctor 'honoris causa' de la Pontificia

El patriarca ecuménico de la Iglesia ortodoxa ha protagonizado una ceremonia histórica en el Aula Magna de la institución salmantina

Alejandro Segalás

Salamanca

Martes, 17 de octubre 2023, 15:36

La Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) ha nombrado este martes doctor honoris causa en Teología a su Santidad el patriarca ecuménico de la Iglesia ortodoxa y arzobispo de Constantinopla Bartolomé I. La ceremonia de investidura, presidida por el Gran Canciller y obispo de Ciudad Rodrigo y Salamanca, Mons. José Luis Retana, ha estado marcada por el compromiso del diálogo ecuménico de las iglesias cristianas y ha contado con la intervención del Rector de la Universidad, Santiago García-Jalón, y la lectura de la Laudatio por parte del padrino y profesor Fernando Rodríguez Garrapucho.

Su Santidad el patriarca ecuménico de la Iglesia ortodoxa y arzobispo de Constantinopla, Bartolomé I, ha destacado en su Discurso de Gracias que “si bien nos sentimos honrados por este conmovedor reconocimiento de nuestro modesto servicio para promover las relaciones y conversaciones entre Iglesias cristianas y Comunidades interreligiosas, nos gustaría llamar su atención sobre la visión esencial y misión excepcional de la Iglesia de Constantinopla, a la que hemos tenido la suerte de servir durante más de treinta años como pastor espiritual. (…) Nuestra Iglesia ha promovido proféticamente la causa de la unidad ecuménica entre confesiones cristianas distanciadas y otras comunidades religiosas, tanto a través del vibrante movimiento ecuménico desde principios hasta mediados del siglo XX, como también a través del vital diálogo interreligioso realizado durante la última parte del siglo XX”.

Sus palabras, en esta línea, han destacado la importancia del servicio ecuménico: “Saludamos el generoso honor de este doctorado honoris causa en nombre de la institución del Patriarcado Ecuménico. Porque el servicio ecuménico es nada menos que el ADN mismo del Patriarcado Ecuménico. A pesar de las críticas persistentes y equivocadas, la Iglesia de Constantinopla nunca ha percibido su ministerio o misión como una forma mundana o un modelo secular de expansionismo. Más bien, entiende su propósito y aspiración como la aceptación universal y el avance de la dignidad humana y la justicia social en cada persona, creada a imagen de Dios y en cada rincón del mundo de Dios”.

LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad