Borrar
Momento en el que se despliega la gran bandera formada por 54 pequeñas banderas. GUZÓN
Banderazo contra el cáncer: la sociedad salmantina destina cada año un millón de euros

Banderazo contra el cáncer: la sociedad salmantina destina cada año un millón de euros

AECC Salamanca ha realizado su habitual cuestación de ayudas económicas | Simbólico despliegue de una gran bandera compuesta por 54 pequeñas enseñas

Javier Hernández

Salamanca

Jueves, 7 de septiembre 2023, 20:21

La Asociación Española contra el Cáncer ha aprovechado el inicio de las Ferias y Fiestas de la ciudad para celebrar su tradicional cuestación: una cita clave que, junto con el resto de iniciativas de la asociación, recauda de la sociedad salmantina un millón de euros al año.

«A través de cuestaciones, de donaciones y de las cuotas de los socios, por ejemplo, la sociedad salmantina está aportando anualmente una media de un millón de euros que sirven para financiar proyectos de investigación y otras actuaciones», explicó el presidente de AECC Salamanca, Ángel Losada.

La cuestación de este año se abrió con un llamativo acto simbólico: el despliegue de una enorme bandera que, en realidad estaba compuesta por 54 banderolas previamente firmadas por diversas figuras y entidades de la provincia.

«El cáncer es un problema que debemos afrontar de manera social, con unidad, y para ello necesitamos ser capaces de llegar a cada persona y de incorporar todos los recursos que alguien nos quiera dar», apuntó Losada, que incidió en que «se trata de un día para celebrar y agradecer».

El presidente de AECC en Salamanca ha estado acompañado por todas las instituciones y entidades salmantina, y escoltado durante el despliegue de la bandera por dos grandes 'aliados' en la lucha contra el cáncer como son Pyfano y Ascol, demostrando que Salamanca puede ser el escenario ideal para realizar grandes sinergias frente a un enemigo común.

El informe de AECC vuelve a destacar los preocupantes datos de incidencia del cáncer, que siguen creciendo, pero opta por poner el foco en las cifras de supervivencia. Losada resumió: «Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres van a tener cáncer a lo largo de su vida. La incidencia crece, pero también lo hace la supervivencia. Estamos en torno al 58% en los hombres y el 61% en mujeres. El reto de cara al año 2030 es alcanzar, a través de la investigación, una supervivencia del 70%».

AECC nacional otorgó el pasado año más de 2,3 millones de euros al Centro de Investigación del Cáncer para un proyecto de investigación sobre genes RAS.

Solo durante el pasado año la asociación adjudicó 24,5 millones a 195 nuevas ayudas centradas en el paciente con el objetivo de seguir aumentando la supervivencia en cáncer y trabajar para que todas las personas puedan acceder a los resultados en investigación.

8.000 socios

Además de lo recaudado durante la cuestación, AECC Salamanca completa ese millón de euros gracias a las cuotas de sus 8.000 socios -aportan un mínimo de 60 euros al año-, donaciones y otras vías de recaudación.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Banderazo contra el cáncer: la sociedad salmantina destina cada año un millón de euros