Secciones
Destacamos
Hace más de cuatro años, ha explicado este lunes el alcalde, que el Ayuntamiento realizó las «gestiones oportunas» para que Unicaja Banco cediera al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la Casa María de la Brava, situada en la plaza de los Bandos, para que ubicase en ella la Casa de la Ciencia. Sin embargo, ese museo todavía no se puesto en marcha.
No obstante, el Gobierno municipal confía, según señaló el regidor, que el próximo año se pueda poner en funcionamiento. Por ello, en el proyecto de presupuestos municipales de 2025 los populares han incluido una partida de 100.000 euros para colaborar con el mantenimiento de este futuro centro, tal y como se comprometió con el CSIC y la Junta de Castilla y León a través de un convenio firmado en septiembre de 2022.
La reforma del inmueble declarado Bien de Interés Cultural tiene permiso de Patrimonio pero ha tenido problemas con las licencias municipales.
Fue en octubre de 2021, en la presentación de los Presupuestos Generales del Estado del año siguiente, cuando por primera vez el Gobierno de Pedro Sánchez puso sobre la mesa su intención de crear en la capital del Tormes un centro de divulgación científica vinculado al CSIC. Su intención entonces era que estuviese ya en servicio tras una inversión de 600.000 euros. Esas expectativas no se han cumplido y de momento ni siquiera han comenzado los trabajos para acondicionar el edificio de la plaza de los Bandos que albergará esta Casa de la Ciencia.
Se trata de otra de las «deudas» que el Ejecutivo nacional mantiene con la provincia salmantina más de un año después de la celebración de las últimas elecciones generales. El pasado septiembre se cumplieron dos años desde que Unicaja, el Ayuntamiento de Salamanca, la Junta de Castilla y León y el CSIC llegaron a un acuerdo para que la Casa de María la Brava, propiedad de la entidad financiera y sin uso desde hace más de 15 años, se reconvirtiese en este espacio para acercar la ciencia al ciudadano. El convenio incluía también financiación anual del Ejecutivo autonómico para el centro. La fecha fijada para la inauguración ya se había retrasado un poco, al segundo trimestre de 2024, un plazo que ya resulta imposible de cumplir.
A finales del pasado junio, la Ponencia Técnica de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León dio vía libre al CSIC para que acometa el proyecto de remodelación interior del edificio del siglo XV declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de monumento.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.