Salamanca
Sábado, 8 de febrero 2025, 05:30
La labor social que desarrolla la Diputación, a través de su área de Bienestar Social, en los municipios va más allá de la prestación de servicios sociales encaminados a mejorar la calidad de vida de los salmantinos que lo precisen. La prevención y sensibilización también están presentes en actuaciones del área de Bienestar Social y en materias que, a priori, pueden hasta pasar desapercibidas, pero que dada la sociedad actual, se están convirtiendo en programas esenciales para lograr que los ciudadanos en general y los salmantinos en particular sean más tolerantes y solidarios.
Publicidad
Por todo ello, el área de Bienestar Social es una de las señas de identidad de la Diputación de Salamanca con el fin de «responder a las necesidades, estar cerca de quien más lo necesita e intentar dar una solución de la manera más rápida posible», asegura la diputada del área, Eva Picado. Haciendo referencia a una atención que llegó a más de 18.000 usuarios con un total de 30.618 prestaciones abiertas, de las cuales 13.460 fueron prestaciones nuevas a través de los 14 Centros de Acción Social (CEAS) que hay a lo largo de toda la provincia y las Unidades Municipales de Trabajo Social (UTS).
«Un servicio que se ha duplicado en los últimos 10 años, gracias a las actuaciones realizadas y que, además, ha contado con ayuda de la Junta», apunta Eva Picado. En este contexto, los profesionales de los CEAS han visitado 351 municipios, lo que representa el 96,91% del total de los pertenecientes a la zona rural de la provincia de Salamanca, realizando un total de 2.940 desplazamientos y 146.959 km.
«A lo largo de todos estos años no solo hemos conseguido atender a más usuarios, sino que también se han aumentado las horas de servicio, por lo que hemos mejorado en cantidad y calidad la atención a domicilio», explica la diputada. En este contexto, la red de servicios sociales cuenta con 45 trabajadores sociales asignadas a CEAS y Áreas de Acción Social, 14 animadores comunitarios y 11 personal administrativo.
Publicidad
Las 30.618 prestaciones que estuvieron abiertas se dirigieron a la atención a diferentes sectores de población como a personas mayores (56,45%), personas con discapacidades (14,24%), inclusión (9,24%), familia (4,91%), personas migrantes (2,78%), mujer (2,52%), infancia (2,46%), enfermos psiquiátricos no institucionalizados (1,57%), otros grupos en situación de necesidad (0,96%), minorías étnicas (0,52%) y juventud (0,14%).
Por otro lado, la web del área de Bienestar Social es la herramienta a través de la cual se ofrece información al ciudadano sobre las actividades que se desarrollan en los municipios de la provincia y en la propia Diputación. En los últimos datos recogidos, se han cuantificado un total de 618 actividades programadas desde los diferentes Centros de Acción Social destacando los programas de igualdad (33,50%), el 'Depende de Ti' (31,39%) o de prevención de adicciones (14,89%), siendo estos tres los programas más representativos.
Publicidad
Dirección Calle Felipe Espino, 1 37002 - Salamanca
Teléfono 923293100
Web www.lasalina.es
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.