Como si los pasajeros salmantinos en vez de montarse en un Alvia con destino a Barcelona, lo hubiesen hecho en un avión hacia Ciudad de México. Más de doce horas de tortura duró el trayecto para aquellos viajeros que decidieron ir a la capital condal por viaje de negocios o a pasar el puente del Pilar este martes. Si normalmente, el viaje se extiende durante 9 horas a través de un Alvia, una incidencia técnica, según confirmaron fuentes de Renfe, provocó que el retraso fuera de 168 minutos de demora. Es decir casi, tres horas respecto al horario previsto con lo que los viajeros llegaron pasada la madrugada. La avería se produjo a la altura de Zaragoza y provocó que el tren estuviese parado durante varias horas hasta que se solucionase la avería. Se da la circunstancia, tal y como denuncian los usuarios, que también se produjo una parada que sobrepasó la media hora a la altura de Tarragona lo que provocó aún más el enfado de los usuarios que observaban con preocupación cómo la demora se iba acumulando.
Publicidad
De hecho, tal y como denuncian algunos de los afectados, al llegar de madrugada, los usuarios que tenían previsto un enlace con el transporte metropolitano o cercanías para ir a localidades cercanas o barrios alejados de la estación de tren de Sants se encontraron con que tuvieron que coger un taxi para llegar finalmente a sus destinos.
Los usuarios lamentan las incomodidades que sufrieron y la falta de información en el momento que se produjo la avería. «Nos dejaron abandonados y no sabíamos que hacer», lamenta uno de los afectados. «Es la vergüenza más grande que hay en Salamanca. No tener unas combinaciones con Madrid o Barcelona. Nos han quitado lo más esencial para tener que desplazarnos», critican.
Por parte de la compañía ferroviaria, se lamentan las molestias causadas y se recuerda que Renfe mantiene su compromiso de puntualidad. Así, los viajeros al haber sobrepasado la hora de demora tienen derecho a recibir el 100% del dinero del billete. Se puede solicitar esta indemnización una vez pasadas 24 horas desde la llegada del tren hasta un máximo de tres meses, tal y como se establece en los criterios de la compañía, que aclara que se puede hacer tanto online como en las propias taquillas. El reintegro se hará de la misma forma que se adquirió el billete (efectivo o tarjeta).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.