Borrar
El abogado José Lomo Carasa.
Avalancha de jubilados para pedir el complemento de paternidad

Avalancha de jubilados para pedir el complemento de paternidad

Lomo Abogados ayuda a hombres retirados entre enero de 2016 y febrero de 2021 con dos o más hijos a lograr una subida de hasta el 15% en su pensión

Lunes, 21 de junio 2021, 13:21

Los Juzgados de lo Social de Salamanca están recibiendo decenas de casos de jubilados, con dos o más hijos, que reclaman el complemento de paternidad para su pensión. Lo hacen después de que en diciembre de 2019 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronunciara y manifestara que la ley anterior, que otorgaba ese complemento solo a las mujeres, era discriminatoria, por lo que ahora los hombres tienen una oportunidad de oro para aumentar dicha prestación. Pero no es tarea fácil y no vale con una simple reclamación a la Seguridad Social, por lo que para obtenerla hay que acudir a la Justicia.

Uno de los despachos que más volumen de casos está tramitando en estos momentos en la ciudad de Salamanca, perfecto para gestionar dicha reclamación, es Lomo Abogados. El bufete creado por José Lomo Carasa ha ayudado desde el mes de septiembre a decenas de jubilados a conseguir dicho complemento y ha ganado todos y cada uno de los juicios relativos a esta materia. En concreto, según José Lomo Carasa, todos los hombres que hayan accedido a una pensión de jubilación, de viudedad o una incapacidad, entre el 1 de enero de 2016 y el 2 de febrero de 2021 y tengan dos o más hijos, los Juzgados le están reconociendo un complemento en su pensión del 5% (en el caso de dos hijos), del 10% (tres hijos) y hasta del 15% (para aquellos con cuatro hijos o más).

“Las personas que se jubilan a día de hoy sí tienen ese complemento automáticamente pero aquellos que lo han hecho en ese periodo de tiempo han quedado en una especie de limbo legal y muchos desconocen que tienen este derecho”, afirma. Eso sí, quedan exentos aquellos hombres que se jubilaron voluntariamente; pero sí pueden acceder los de jubilación anticipada si esta fue involuntaria.

De esta forma, desde Lomo Abogados, despacho que además ha firmado convenios con distintas asociaciones de jubilados, animan a todos aquellos que cumplan los requisitos a reclamar lo que es suyo. “En el 100% de las demandas se está concediendo. En lo único que varía, en función del criterio de cada juez, es si este aumento en la pensión se da de carácter retroactivo o no pero en esos casos lo estamos recurriendo a los tribunales superiores para ver si triunfa el criterio de la retroactividad total”, concluye.

25 años de historia

José Lomo Carasa (Salamanca, 1966) tiene 30 años de experiencia en el ejercicio de la abogacía privada y es ampliamente reconocido por su capacidad para ayudar estratégicamente a clientes tanto de ámbito local como nacional. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca y tiene un Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa de Madrid. Su despacho, ubicado en la calle Brocense número 12, cuenta ya con 25 años de historia.

Especialidades

Ademas de José Lomo, Lomo Abogados cuenta con las abogadas Gloria Núñez García y Alejandra Oliva Álvarez. Cada abogado lleva una especialidad, siendo las áreas fuertes del despacho el derecho contencioso-administrativo, urbanismo, derecho laboral, civil, derecho de familia y mercantil. José Lomo es, además, profesor de derecho contencioso-administrativo en el Master de Práctica Jurídica de la Universidad de Salamanca.

Contenido patrocinado por Lomo Abogados

Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Avalancha de jubilados para pedir el complemento de paternidad