Borrar
El nuevo ministro de Transportes, Óscar Puente. ARCHIVO
El aumento de Alvias a Madrid, en manos del vallisoletano Óscar Puente

El aumento de Alvias a Madrid, en manos del vallisoletano Óscar Puente

Del nuevo ministro de Transportes depende que haya fondos europeos para mejorar el acceso Norte y que se agilice el enlace de Buenos Aires

Martes, 21 de noviembre 2023, 06:00

El vallisoletano Óscar Puente recoge hoy una cartera de la que dependen no solo proyectos clave para el desarrollo logístico de esta provincia, sino también para la mejora de sus comunicaciones. Cuarenta días tiene el nuevo ministro de Transportes para cumplir con la palabra dada por el Gobierno de Pedro Sánchez a Salamanca. El pasado 6 de noviembre, aseguró por escrito en el Congreso que su voluntad es recuperar el 100% de los servicios comerciales de Renfe que permanecen suspendidos y, con ellos, la cuarta frecuencia del Alvia Salamanca-Madrid. Del exalcalde de la ciudad del Pisuerga, que jurará o prometerá hoy su nuevo cargo ante la Constitución, dependerá no ya la reposición de este cuarto tren rápido diario de ida y vuelta a la capital de España, que Renfe ha comprometido, sino el quinto que ya se reclamaba, incluso desde las filas socialistas, antes de la pandemia. Hay demanda suficiente y también trenes —más aún cuando lleguen los nuevos Avril—, lo que falta, según los sindicatos del sector ferroviario, es «voluntad política».

Raquel Sánchez le deja a Puente en el «cajón» dos relevantes proyectos de carreteras para esta provincia. Por un lado, la «Humanización y calmado de tráficos en la carretera SA-11», la reforma del acceso Norte por el Helmántino. Y, por otro, la «Continuidad de la autovía Ruta de la Plata», la remodelación del enlace de la A-62 y la A-66, en Buenos Aires. El primero de ellos, de 2,5 millones de euros y que se iba a financiar con parte de los 105 millones de fondos europeos «Next Generation» para la mejora de travesías, lleva más de año y medio esperando su aprobación. Por su parte, para el enlace de Buenos Aires, los dos anteriores Gobiernos de Pedro Sánchez y los ya exministros José Luis Ábalos y Raquel Sánchez no han sido capaces de sacar adelante en cinco años un proyecto para mejorar la conexión entre las autovías después de que los trazados iniciales fuesen descartados. Desde 2018 se han consignado más de 6,5 millones en los Presupuestos Generales del Estado, de los que ni un solo euro se ha destinado realmente a esta obra, que no ha comenzado.

Raquel Sánchez abandona el Ministerio con el «Estudio de Viabilidad del corredor ferroviario Plasencia-León» sin adjudicar. Con él, el Gobierno aplaza a 2026 la decisión sobre la recuperación del tren Ruta de la Plata, mientras en Europa se decide ahora si esta conexión debe agilizarse para acabarla antes de 2040 o demorarla una década más. De Puente dependerá el calendario que se fije finalmente para la reapertura de esta vía férrea que pasaría por Salamanca.

Por lo que respecta a la conexión ferroviaria entre Salamanca y Portugal, Puente se encuentra con un proyecto de electrificación de la vía entre la capital del Tormes y Fuentes de Oñoro que acumula casi tres años de retraso y mantiene el apeadero de La Alamedilla «patas arriba». Mientras Renfe rechaza recuperar los trenes-hotel a Lisboa con el argumento de que son servicios comerciales que no resultan rentables, Europa presiona al Gobierno de Pedro Sánchez para que agilice todo lo posible la conexión por alta velocidad entre Madrid y Oporto, a través de Salamanca.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El aumento de Alvias a Madrid, en manos del vallisoletano Óscar Puente