Borrar
Una mujer metiendo ropa en la lavadora. ALMEIDA
Atención al poner la lavadora: vuelven los tiempos en los que la hora sí importa

Atención al poner la lavadora: vuelven los tiempos en los que la hora sí importa

Para algunos consumidores, el momento del día puede suponer el doble de coste

Jueves, 16 de enero 2025, 06:10

La bajada de precios de la electricidad que se experimentó el pasado año, especialmente durante los primeros meses, hizo que muchos hogares se olvidasen de aquellos meses, tras la invasión rusa de Ucrania, en los que planificar a qué hora se ponía la lavadora o se encendían otros electrodomésticos permitía un ahorro bastante importante en la factura de la luz. Con el encarecimiento de la electricidad que se está registrando en los primeros días de 2025, han regresado los tiempos en los que muchas familias deben planificar las horas en las que les conviene concentrar el consumo para evitar facturas desorbitadas.

No obstante, no todos los hogares se ven afectados por estas pronunciadas oscilaciones del precio de la luz a lo largo de una misma jornada. Los hogares y empresas que tienen contratado el suministro en el mercado libre cuentan con tarifas negociadas con las comercializadoras que no se ven afectadas por las variaciones horarias de precio. Sí es cierto que en su factura hay una parte variable que depende de los peajes, cargos y de la subida anual del IPC. Precisamente las compañías buscan con estos contratos ofrecer una mayor estabilidad los consumidores.

Son quienes tienen contratado el suministro en el mercado regulado y pagan el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) los que están sometidos a las oscilaciones horarias de precio. La PVPC es la antes conocida como TUR de luz o Tarifa de Último Recurso. Con ella, el consumidor paga la luz al precio que cotice cada hora en el mercado con una serie de correcciones que introdujo el Gobierno el 1 de enero de 2024.

En el caso de los consumidores del mercado regulado, la diferencia entre poner una lavadora a las ocho de la mañana o a las dos de la tarde, tomando como referencia los precios del mercado de este miércoles, puede suponer reducir el gasto a la mitad, pero exige estar atento cada día a las tarifas aplicadas en cada momento.

La tarifa eléctrica regulada, el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), es hasta un 34% más cara que la tarifa del mercado libre más asequible de estos momentos, según un análisis que dio a conocer este miércoles un conocido comparador de internet.

Además, según las estimaciones de la web de ahorro, durante el último trimestre de 2024, la diferencia fue del 25%, mientras que en 2025 los datos provisionales muestran que la brecha se está acortando, pero la mejor oferta del mercado libre a precio fijo sigue siendo bastante más barata.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Atención al poner la lavadora: vuelven los tiempos en los que la hora sí importa