Secciones
Destacamos
«Por el momento la contribución de la administración a la nueva residencia es de 0 euros». El presidente de Aspace, Jesús Alberto Martín, hizo un llamamiento a las administraciones para la implicación en el proyecto pionero de la creación de una ... residencia compuesta de unidades de convivencia para garantizar la autonomía e independencia de personas adultas con parálisis cerebral. El proyecto surgió hace dos años con la adquisición de una parcela en la carretera de Zamora con capacidad para 40 personas junto al estadio Helmántico. «No existen plazas ni residencias especializadas en la actualidad», lamentó Martín que espera que el proyecto dé sus primeros pasos antes de final de año tras fijar el precio por el que finalmente saldrá a licitación.
Esta fue una de las principales reivindicaciones que surgieron con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral que se celebrará este viernes. La atención temprana desde el nacimiento hasta los 6 años es otro de los pilares en los que sustentarán las reivindicaciones del día de hoy. #HeNacidoParaVivirLaVida es el hastag con el que Aspace ha querido potenciar este servicio en el que participan sanitarios y servicios sociales y del que se beneficiaron 450 niños salmantinos durante el pasado año. «Todos tenemos que ser conscientes de que esa asistencia a tiempo dirigida a menores de 6 años va a marcar de forma decisiva el devenir de sus vidas. En muchas ocasiones establece la diferencia entre que esa persona logre tener autonomía personal o no», aseguró el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, que mostró su compromiso con las reivindicaciones de las personas con parálisis cerebral. El apoyo municipal se pone de manifiesto a través de un convenio que este año asciende a 25.000 euros junto a iniciativas puntuales como fue la adquisición de un autobús adaptado en 2019 o la aportación de 100.000 euros en 2017 para acondicionar las nuevas dependencias de la asociación en Salamanca. «Precisamente ganas de vivir y de ser quienes quieren ser, les sobran a las personas con parálisis cerebral. Su sonrisa, su optimismo y su capacidad de sacrificio a pesar de las adversidades, es toda una lección para cualquiera que nos pongamos límites o barreras, en muchas ocasiones absurdos y totalmente salvables», aseguró.
El primer edil ha destacado el compromiso del Consistorio con esta organización que lleva trabajando desde 1979 en Salamanca y atiende actualmente a más de 600 personas con parálisis cerebral y otras discapacidades y cuenta con 570 socios.
Por último, Martín también ha reivindicado que los ratios de las administraciones a la hora de conceder las ayudas se ajusten a las condiciones de pluridiscapacidad que tienen las personas con parálisis cerebral.
Las actividades del Día Mundial de la Parálisis Cerebral comenzarán este viernes a las 11:30 horas de hoy con la lectura del manifiesto, la representación de un 'flashmob' a cargo de la Escuela de Arte de Villamayor.
La fuente de la Puerta Zamora se ilumina este viernes con los colores naranja y azul con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral. A mayores, los paneles luminosos incluirán la siguiente información: '#HeNacidoParaVivirLaVida – Gracias a la atención temprana soy quien quiero ser'.
Al igual que en ocasiones anteriores, esta iniciativa se realiza a petición de Aspace Salamanca. Con la iluminación de la fuente, el colectivo pretende visibilizar esta enfermedad para conseguir una verdadera sensibilización social.
Cabe recordar que esta iniciativa, al igual que otras similares, se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento de Salamanca de apoyar a los grupos de ayuda mutua en su labor de promoción de la salud de las personas afectadas por alguna enfermedad y sus familias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.