

Secciones
Destacamos
La Asociación Española Contra el Cáncer concederá por primera vez los reconocimientos «Cielo de Salamanca» a nueve personas y entidades que contribuyen con su compromiso diario o con sus proyectos, testimonios personales y trayectorias profesionales a reducir el impacto del cáncer y a mejorar el bienestar de las personas. Lo hará próximo 14 de junio en su primera noche solidaria, que tendrá lugar a las 20:30 horas, en el Patio de Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca.
Durante la velada, se otorgará un galardón al Compromiso Voluntario a Pyfano, la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León. Por otra parte, el reconocimiento al Compromiso Profesional será para Francisco Vara, jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos de Salamanca.
El premio a la 'Innovación para Vivir más' (superar el 70% de supervivencia en el cáncer), será para David Santamaría, coordinador del proyecto Stop Ras Cancers, del CIC y el reconocimiento a la 'Innovación para Llegar a Más' (facilitar el acceso a los servicios de la AECC) será para Luis Javier González, gerente de Atención Primaria de Salamanca.
Por otro lado, se otorgarán tres galardones a la Trayectoria. El premio 'Nuevos caminos para la ciencia' será para Eugenio Santos, exdirector e investigador del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca. El reconocimiento 'El camino del conocimiento' se otorgará a Miguel Ángel Quintanilla, exsecretario de estado de Universidades e Investigación y el galardón 'Un camino más humano' se entregará a Manuel Muiños, sacerdote y presidente de la Asociación Proyecto Hombre.
Por último, se hará entrega de dos premios al Testimonio. El galardón 'Ayuda a vivir con cáncer' será para María del Tránsito Carretero, supervisora del Hospital de Día Onco-Hematológico, mientras que el premio 'Vivir con cáncer' será para Pilar Jiménez Tello, profesora de Derecho Administrativo de la USAL y secretaria del Consejo Provincial de la AECC en Salamanca.
La I Noche Solidaria de la AECC será también el marco de la presentación de un proyecto de «Acción Social Integral» para transformar la realidad del cáncer en la provincia de Salamanca, que permitirá coordinar un conjunto de actividades de investigación social (identificar necesidades en el territorio de la provincia), prospectiva (identificación y seguimiento de tendencias), intervención (actualización de servicios de la AECC) y difusión de conocimiento.
El Consejo Provincial de la AECC en Salamanca ha querido dar a estos reconocimientos el nombre genérico de «Cielo de Salamanca» porque su principal utilidad es de carácter pedagógico: explicar los nueve tipos más significativos de contribución para minimizar el impacto del cáncer en la vida de las personas, de las familias y de la sociedad en su conjunto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.